"Nos queremos vivas" es el lema institucional que el Gobierno de España ha elegido para acompañar a todas las actuaciones que se van a desarrollar este año con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, entre ellas las organizadas por su Delegación en Melilla.
En rueda de prensa, la responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno de Melilla, Laura Segura, ha anunciado que, desde el lunes, 23 de noviembre, se desplegará en la fachada del edificio institucional una pancarta contra las violencias machistas, que se mantendrá durante toda la semana.
El martes, 24 de noviembre, a las 10:30 horas tendrá lugar el acto de entrega del Reconocimiento 'Meninas 2020', concedidos a personas o entidades destacadas por su compromiso en la erradicación de la violencia de género, en la Delegación del Gobierno en Melilla.
Este año la galardonada será la cineasta Ceres Machado y se concederán dos menciones de honor, una al Centro de Educación de Personas Adultas 'Carmen Conde Abellán' y la otra a la empresa Clece Melilla.
El día 25 de noviembre, a las 11:45 horas se procederá a la lectura del manifiesto contra la violencia de género y homenaje a las víctimas y se finalizará el acto a las 12.00 horas con un minuto de silencio en la Delegación del Gobierno.
"Este año convocamos a toda las instituciones y entidades, públicas y privadas, medios de comunicación y a la sociedad en general, a un minuto de silencio a las 12.00 horas por las víctimas de la violencia contra las mujeres, por las asesinadas y por las supervivientes", ha instado Segura.
A su vez, ha sugerido que se acompañe de la colocación en balcones y ventanas de prendas de color morado y se realicen y difundan fotografías de estas actuaciones con el objeto de ampliar el impacto.
"En este contexto de crisis sanitaria, y ante la imposibilidad de llevar a cabo grandes concentraciones como en años anteriores, este minuto es la mejor manera de visibilizar públicamente el compromiso y el apoyo de todas las instituciones y de la sociedad española en su conjunto con las víctimas", ha subrayado.
Asimismo, ha señalado que el reconocimiento institucional y social "es una forma de reparación moral y simbólica hacia las víctimas" de esta lacra.
En colaboración con la Consejería de Igualdad de la Ciudad Autónoma, se va a desarrollar la campaña de sensibilización 'señales contra la violencia de género', que va a consistir en la colocación de unas señales moradas que simulan señales de tráfico en enclaves transitados de la ciudad con mensajes por la igualdad, contra la violencia de género y que dan publicidad el teléfono 016.
"Mensajes como 'stop a la violencia de género', 'ceda el paso a la igualdad', 'ni una más 016'? acompañarán nuestras calles a partir de este mes de noviembre", ha avanzado.
Además de estas actividades, Segura se ha referido a las actividades y actuaciones de los centros educativos van a llevar a cabo dentro de las denominada escuelas por la igualdad. Actividades que serán difundidas por redes sociales acompañadas del hasthag #EscuelasPorLaIgualdad.
Siguiendo con el ámbito educativo, la responsable de la Unidad Contra la Violencia de Género ha anunciado que va a hacer un reparto de mascarillas para los equipos de coeducación de cada centro y se va a hacer llegar a los centros y universidad la carcelería que se ha editado desde el Ministerio de Igualdad y la Delegación del Gobierno con motivo del 25 de noviembre para que pueda exponerla estos días.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.