Ms de 400 hosteleros a pie y 120 vehculos de reparto de bares, restaurantes y empresas de distribucin han colapsado este sbado el centro de Lorca en una manifestacin para reclamar la apertura de sus negocios, sujetos a restricciones en la ciudad desde julio y cerrados desde hace dos semanas por la pandemia de coronavirus.
La protesta, convocada por la asociacin profesional de hosteleros de Lorca, Hostelor, ha arrancado con una concentracin al aire libre en el recinto ferial del Huerto de la Rueda, donde los hosteleros han guardado las distancias de seguridad y han portado carteles negros con el lema Yo apoyo a la hostelera.
El presidente de Hostelor, Jess Abellaneda, ha dado lectura a un manifiesto en el que ha denunciado la criminalizacin de su sector, ya que los primeros brotes del coronavirus en la segunda ola en Lorca estuvieron vinculados al ocio nocturno.
Nosotros no cocinamos el virus en nuestras cocinas ni lo servimos a nuestros clientes ha dicho Abellaneda, que ha sealado que el sector hostelero supera por encima del resto los estndares de seguridad sanitaria y la aplicacin de medidas contra la Covid y que ha manifestado que solo el 3% de los contagios se ha producido en estos locales.
Sus negocios son totalmente seguros y, por ello, los hosteleros lorquinos estn decepcionados con la clase poltica, por lo que ha desvinculado sus movilizaciones de cualquier partido poltico, despus de que formaciones como IU animaran ayer a la movilizacin o de que los ediles de Vox hayan participado en la protesta con una gran pancarta con el lema SOS hostelera.
Al cierre de la manifestacin se ha visto tambin al alcalde de Lorca, Diego Jos Mateos, del PSOE, y al vicealcalde, Francisco Morales, de CS.
No somos un juguete o un capricho poltico, ha advertido el presidente de la patronal del sector, que ha dicho que la concentracin de este sbado quera evidenciar la protesta de la hostelera por unas medidas sinsentido e injustas contra estos locales de negocio.
Abellaneda ha cargado contra las decisiones del Gobierno central y tambin contra las de la Comunidad de Murcia, que ha centralizado en su consejera de Salud, a los que ha acusado de dificultar lo fcil.
Al Ejecutivo central le ha reprochado que no haya activado un plan de rescate econmico para la hostelera como ya han hecho otros pases europeos, que haya puesto en marcha ERTE de segunda categora considerndonos un sector no esencial y subiendo la cuota de autnomos y de las bebidas azucaradas en lugar de bajar el IVA al 4%.
El presidente de Hostelor ha acusado a la consejera de Salud de haber emprendido una carrera precipitada para ver si pone las medidas ms restrictivas del pas y ha sealado que sus decisiones son destructivas y de la poca medieval.
Han entrado en un callejn sin salida, provocando el cierre y muerte de este sector, sin escuchar nuestras propuestas ni darse cuenta de que podemos ser la solucin al problema, ha afirmado durante su manifiesto.
Ha resaltado que durante los 15 das de cierre de los bares han aumentado de forma significativa los contagios en Lorca, lo que demuestra que la hostelera no es el problema, sino que es necesaria para evitar las reuniones privadas y los encuentros clandestinos en precario y la proliferacin de botellones.
Por ello, ha reclamado al Gobierno regional que deje aplicar esta especie de ley seca que solo despierta la crispacin social y que permita abrir la hostelera el martes, bajo amenaza de nuevas manifestaciones cada sbado en caso contrario.
Al Ayuntamiento de Lorca le ha reclamado que permita la ampliacin de terrazas cuando se autorice la reapertura y ha agradecido el apoyo de la sociedad lorquina durante estas dos semanas de cierre.
En su recorrido por la ciudad, la manifestacin ha recibido el aplauso y los mensajes de nimo de los ciudadanos.
La marcha, que abra una pancarta con el lema La hostelera no es el virus. La responsabilidad es de todos ha recorrido las principales calles del centro de la ciudad bajo un importante dispositivo policial y se ha disuelto en la plaza del valo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.