El departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consell de Mallorca dispondrá de más de 11.152.885 euros de presupuesto en 2021, en los que hará una apuesta por los envases reutilizables y la reducción de residuos y el asesoramiento a los ayuntamientos en la gestión de residuos.
La apertura de tramos de la Ruta de Piedra en Seco, los nuevos refugios de Raixa y Galatzó y garantizar el derecho de la ciudadanía a acercarse a la naturaleza de manera sostenible a través de las rutas senderistas y refugios, serán otras de las prioridades, ha informado el departamento insular en un comunicado.
La vicepresidenta y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, valora las cifras y destaca que "permiten al departamento seguir apostando por la economía circular y la sostenibilidad en la gestión de residuos, pero también ofrecer a la ciudadanía una manera sostenible de disfrutar de la naturaleza a través de las rutas del Consell y la red de refugios que salen reforzadas con estos presupuestos".
Destinará unos 92.000 euros para continuar apoyando a los ayuntamientos con el asesoramiento técnico y también para la redacción de sus planes de prevención de residuos y la implantación de la recogida de orgánica.
En pro de la prevención de residuos habrá 150.000 euros de subvención para envases reutilizables y se llevará a cabo un estudio para la implantación de sistemas de depósito, devolución y retorno de envases en Mallorca (SDDR).
También se destinará 717.000 euros a reparar y abrir tramos de la Ruta de Piedra en Seco. Comenzará la recuperación del camino de Cala Murta el Faro de Formentor, un tramo de Estellencs y el tramo de Son Fortuny, en el municipio de Andratx.
En cuanto a los nuevos refugios para senderistas, el de Galatzó contará con una dotación de 140.000 euros para las instalaciones y mobiliario y se destinarán 130.000 a la redacción del proyecto del nuevo refugio de Raixa.
En 2021 se rehabilitarán buena parte de las edificaciones de Raixa como el mirador neoárabe, los "marges" del jardín de Apolo o las ruinas y el jardín de Neptuno.
Los presupuestos del Consell de Mallorca para 2021 se elevan a 494 millones de euros y son los elevados de la institución insular con la intención de hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social. Aumenta un 2,4 % en relación con 2020.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.