22-11-2020 / 19:20 h EFE

El director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), Ramón Martínez Máñez, protagonizará la próxima sesión del Ateneo de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza (Unizar).

La sesión, que se podrá seguir online a través del canal de Youtube de la EINA, abordará qué es la nanotecnología, qué ventajas tiene y en qué campos se puede aplicar o cuáles son los aspectos en los que está ayudando en la lucha contra la covid-19, ha informado la organización en un comunicado.

En concreto, Martínez Máñez se centrará en la aplicación de la nanotecnología a la medicina y dará algunos ejemplos de aplicación en dos grandes campos, en el del diagnóstico y en el del tratamiento de enfermedades.

La Nanomedicina es ya un campo consolidado y existen numerosos ejemplos de fármacos y sistemas de diagnóstico en el mercado que emplean conceptos basados en la Nanotecnología.

La idea básica de estos conceptos es hacer sistemas de diagnóstico cada vez más eficaces, pequeños y de bajo coste, así como desarrollar formulaciones mucho más precisas que consigan liberar el fármaco sólo en la zona requerida reduciendo, de esta forma, los efectos secundarios.

Ramón Martínez-Máñez ha trabajado durante más de 25 años en el diseño de sondas cromo-fluorogénicas y de nanopartículas para liberación controlada de fármacos.

Actualmente, es director científico del CIBER-BBN y pertenece al Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) en Valencia.

Ha publicado más de 460 artículos en revistas de investigación y ha sido citado más de 21.000 veces.

Además, ha sido coordinador de más de 100 proyectos financiados por el Gobierno de España, la Generalitat Valenciana, el Instituto de Salud Carlos III y H2020.

Entre sus reconocimientos, en 2009 fue galardonado con el Premio Academia III Milenio en Química; en 2010 y 2011 sus trabajos fueron galardonados por "Valencia Idea" en las Secciones Energía y Medioambiente y Nanotecnología; en 2016 recibió el Premio a la Excelencia Investigadora de la Real Sociedad Española de Química; y en 2018 recibió el Premio Jaume I de Nuevas Tecnologías.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD