La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras llega este viernes a Zaragoza con talleres, experimentos y actuaciones sometidos a aforos reducidos y programación online por la pandemia.
La feria Wanderlust se desplegará de manera presencial de 16 a 20 horas en el Caixaforum de Zaragoza y contará con talleres infantiles, experimentos en directo y música.
A través de un taller de microscopía se podrá descubrir el mundo de las cosas pequeñas y los participantes podrán visitar la exhibición de artistas aragoneses ligada a la investigación "NanoAsalto", entre otras actividades.
El recinto también acogerá el espectáculo "De copas con ciencia", acompañado de la música de la Bogus Band y de los viñetistas Xcar Malavida y Dani García Nieto, que dibujarán en directo.
Por otro lado, la Universidad de Zaragoza ha recreado una sala Paraninfo virtual donde disfrutar de actividades como vídeos de experimentos y demostraciones, monólogos, proyectos europeos, minidocumentales y una muestra de la investigación en covid-19 que está desarrollando el campus público aragonés.
Además, habrá un programa de ciencia en directo, con 21 charlas: 9, para el público general, durante la tarde del viernes, y otras 12 para centros educativos, hasta el 22 de diciembre, en colaboración con el Gobierno de Aragón.
Para asistir al Caixaforum es necesario inscribirse en la web de la feria de Esciencia, mientras que para participar en las charlas online de la Unizar y dialogar con los ponentes hay que apuntarse en la web de la Unidad de Cultura Científica, aunque también se podrán seguir desde YouTube.
Con esta programación, la capital aragonesa se suma a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, que se celebrará este año en más de 370 ciudades europeas tras retrasarse dos meses por la pandemia.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.