La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha trasmitido este martes al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la reivindicación de relajar las medidas de restricción en la provincia, por ser esta la que mejor datos de incidencia presenta en toda la comunidad.
Así lo ha manifestado la regidora en un comunicado al término de la Conferencia de Titulares de Alcaldías y Presidencias de las Diputaciones de Castilla y León celebrada en la tarde de este martes de forma telemática.
Luquero ha celebrado que Segovia sea la provincia con mejores datos de la comunidad, con una incidencia de 271 casos acumulados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y 85 en la última semana y ha achacado esta situación al ejercicio de responsabilidad de los ciudadanos, a los que ha agradecido su comportamiento.
"Estos datos permiten reivindicar ante el Gobierno regional la relajación de las medidas restrictivas para que nuestra hostelería pueda ir abriendo, las instalaciones deportivas, las dependencias culturales, etcétera", ha apuntado la alcaldesa, quien ha asegurado que esta opinión es compartida por el Ejecutivo autonómico.
Según ha trasmitido, el Gobierno está pensando en pasar de nivel 4 a nivel 3 a aquellos territorios que reúnan una serie de requisitos, los cuales Segovia está "a punto de cumplir", según ha asegurado la regidora.
Lo que busca la relajación de las normas restrictivas solicitada es la recuperación de la economía, la cual en el caso de Segovia, ha recordado la alcaldesa, está "muy fundamentada" en la hostelería y el turismo, por lo que sería positivo volver a "cierta normalidad".
Ha hecho referencia la alcaldesa a los "sobrecostes" que los Ayuntamientos han tenido que hacer frente para paliar consecuencias económicas y sociales de la pandemia.
A continuación, Luquero ha manifestado que el presidente de la Junta ha reconocido haber recibido 600 millones de euros del Gobierno de España y que los alcaldes han reclamado que "se pongan en marcha ya una planificación de ayudas a los sectores que están sufriendo de manera más dura las consecuencias de esta crisis".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.