25-11-2020 / 15:31 h EFE

La red de empresas Aragón en Marcha ha entregado este miércoles a cinco entidades sociales 290.000 euros, fruto de la solidaridad de una cuarentena de empresas vinculadas a esta iniciativa que contribuye a la lucha contra la COVID-19 y sus consecuencias.

El Banco de Alimentos y Cáritas Zaragoza recibirán 100.000 euros cada una, y la Fundación San Blas, el Comedor del Carmen y la Hermandad del Refugio contarán con 30.000 euros cada una.

Los representantes de estas entidades han participado en un acto de entrega en la sede de la Confederación de Empresarios de Aragón, en Zaragoza, que ha contado con la presencia del presidente de la Comunidad, Javier Lambán, y el presidente regional de CEOE, Ricardo Mur.

La entrega corresponde a entidades que actúan en la provincia de Zaragoza, mientras que en los próximos días se realizará la entrega de cheques solidarios a las de Teruel y Huesca, sumando un total de 500.000 euros.

Esta iniciativa surgió en marzo para mitigar desde el tejido empresarial la escasez de material sanitario en los primeros meses de la pandemia.

Lograron reunir 6,4 millones de euros y aportar al Salud aragonés 4,7 millones de guantes de nitrilo, 3,2 millones de mascarillas quirúrgicas y 900.000 FFP2, además de miles de test de detección, tanto rápidos como PCR.

Una vez que se ha normalizado la situación de estos materiales desde la Administración, las empresas de Aragón en Marcha -unidas bajo el paraguas de CEOE Aragón y la Fundación CREA- han decidido canalizar el dinero restante de las donaciones hacia los colectivos más desfavorecidos y las entidades.

Como ha expresado el presidente de CEOE Aragón, su deseo es que ese medio millón de euros puedan ir destinados a "ayudas de urgente necesidad" como la alimentación, el pago del alquiler o de la hipoteca.

"Nos gustaría que fuera para los más necesitados, pero con especial cariño a aquellos autónomos, empresarios y pequeños profesionales que también lo han perdido todo", ha manifestado Mur, quien ha considerado que las cinco entidades que reciben los donativos son "la mejor garantía" del empleo de estos fondos.

Como ha destacado por su parte Lambán, esta unión entre agentes sociales es "un signo muy esperanzador de cómo nos pueden ir las cosas si perseveramos en entender Aragón como un proyecto común y compartido en el que nadie puede quedar atrás".

Así, ha celebrado que en la Comunidad se persiga un objetivo común y que todos los actores sociales se hayan puesto de acuerdo en la lucha contra la pandemia, un "distintivo" del que ha dicho estar muy orgulloso.

El presidente ha destacado que el gobierno de Aragón "nunca estará lo suficientemente agradecido" ante la labor de los empresarios para conseguir que llegara el material en los comienzos de la pandemia.

Representando a las entidades sociales, el director de Cáritas Zaragoza, Carlos Gómez, ha manifestado que a pesar de todo la pandemia ha mostrado el "efecto positivo de la solidaridad".

En un momento en el que se han visto desbordados, la capacidad de respuesta de la ciudadanía ha sido enorme para aportar su grano de arena para ayudar a "gente que jamás en su vida pensó que tendría que acudir a instituciones sociales".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD