25-11-2020 / 17:30 h EFE

La Universidad de Zaragoza se ha sumado al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un minuto de silencio en el que se ha leído un manifiesto en el que se asegura que las universidades son "generadoras y transmisoras de conocimiento y valores" y que, por tanto, asumen su responsabilidad como referentes sociales en el compromiso de hacer efectivo el principio de igualdad".

En las escaleras del Paraninfo de Zaragoza, la estudiante de Derecho Raquel Lestón ha leído el manifiesto de Crue Universidades Españolas, que asegura que la violencia contra las mujeres es "la expresión más dramática de la desigualdad de género en el mundo", además de una amenaza para la salud pública mundial que, en condiciones de emergencia como la actual pandemia de la covid-19, tienden a aumentar.

Es por eso que las universidades deben de "poner énfasis" en hacer visible la persistencia de las violencias y paliar su impacto, aunque en estos centros se trabaja día a día, se indica en el manifiesto, para que en las aulas y campus no se reproduzcan las diferentes formas de violencia, desigualdad y discriminación, "consecuencia de las relaciones asimétricas de poder entre hombres y mujeres".

Los equipos de gobierno de las universidades, se añade, se esfuerzan en llegar a toda la comunidad universitaria para que interiorice el rechazo a estas violencias machistas y trabajan para difundir las estructuras de apoyo con que cuentan las personas que sufren una agresión machista y contra la normalización de las conductas sexistas y el sentimiento de culpa.

En el entorno universitario, una denuncia, además, puede tener "efectos perversos" en la carrera profesional o académica, y eso ayuda a que estas violencias a veces se hagan invisibles.

La Crue estima que la formación y sensibilización para todo el personal, tener claros los protocolos de actuación frente al acoso y la discriminación y difundir el trabajo de las Unidades de Igualdad son "instrumentos esenciales" para luchar contra las violencias machistas dentro de las universidades.

Para ello, la Universidad de Zaragoza reclama recursos humanos y materiales suficientes y permanentes, resultado de una distribución equitativa y racional de los recursos del Pacto de Estado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD