Los contratos de personas con discapacidad se han desplomado un 39,4 % en Baleares en octubre, con 1.581 contratos, frente a los ms de 2.400 del mismo mes ao pasado, segn la Fundacin Adecco, que calcula que cuando termine 2020, la contratacin de este colectivo habr cado un 35 % en las islas.
La entidad ha advertido en un comunicado de que 2020 concluir con la primera cada de la dcada en la contratacin a personas con discapacidad en Baleares.
El director general de la Fundacin Adecco, Francisco Mesonero, ha advertido de que los trabajadores con discapacidad suelen ser los primeros en perder su empleo y los ltimos en recuperarlo.
Con motivo de la celebracin el 3 de diciembre del Da Internacional de la Discapacidad, asegura que, si bien el descenso de las contrataciones est afectando a todos los profesionales "en el caso de las personas con discapacidad el riesgo de exclusin es doble, en la medida en que sus posibilidades de empleo no solo se ven empaadas por la crisis, sino por prejuicios y estereotipos que lastran su contratacin".
"Nos preocupa, adems, que la crisis genere un efecto desnimo entre la poblacin con discapacidad, frenando su participacin en el mercado laboral, ya de por s muy baja: actualmente, el 63,4 % de las personas con discapacidad en edad laboral en Baleares no tiene empleo ni lo busca, un porcentaje que podra dispararse ante la falta de expectativas laborales", alerta.
La cada del 39,4% en la contratacin en octubre ha sido, no obstante, la menos pronunciada desde abril, mes en el que se empezaron a notar los efectos del estado de alarma con un descenso en contratacin del 32,8 %. En junio descendi an ms, un 46,7 % y paulatinamente mejor hasta el 39,4% de descenso actual respecto al ao pasado.
Ni siquiera la crisis econmica de la pasada dcada logr frenar la tendencia alcista del empleo de las personas con discapacidad gracias a la irrupcin de una legislacin ms eficiente en la materia (RD 1/2013, de 29 de noviembre) y a un cambio de mentalidad marcado por la consolidacin de las polticas de responsabilidad social en Espaa.
"No podemos permitir que la COVID-19 suponga un retroceso en las conquistas sociales que habamos alcanzado en los ltimos aos, en los que las que las personas con discapacidad venan registrando una presencia creciente en el mbito laboral", reclama Mesonero.
Pide impulsar polticas activas de empleo que les conecten con nichos de empleo emergentes y les doten de competencias digitales, as como de otras habilidades clave para competir en el mercado de la COVID.
Mesonero considera que las estrategias de diversidad, equidad e inclusin, "son ms necesarias que nunca, no solo como generadoras de empleo para las personas con ms dificultades, sino como eje crtico de competitividad para que las organizaciones sean ms creativas, resilientes e innovadoras".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.