Osakidetza atendió el año pasado con tratamientos antirretrovirales a más de 6.000 personas y en más de la mitad de los casos detectados en 2019 hubo un diagnóstico tardío, de manera que el sistema inmunitario estaba ya muy afectado.
Por este motivo la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha subrayado la importancia de hacerse la prueba de VIH en caso de haber mantenido relaciones de riesgo para detectar una posible infección a la mayor brevedad.
En un comunicado difundido con motivo de la celebración este martes del Día Mundial de la lucha contra el Sida, la consejera ha recordado que el preservativo es a día de hoy es la barrera más eficaz frente al VIH y al conjunto de las Infecciones de Transmisión Sexual.
El año pasado se hicieron 2.040 test rápidos del VIH dispensados en las farmacias de Euskadi, además de 405 autotest para hacer en casa. Se llevaron a cabo asimismo 96 pruebas en las consultas especializadas en VIH de Osakidetza y se distribuyeron 129.080 kits-jeringuillas en las farmacias y ONG.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.