La Diputación de Zaragoza tiene en obras las plantas de transferencia de La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros y Quinto de Ebro, tres de las seis del servicio, que en total recibirán cerca de 40.000 toneladas anuales de residuos procedentes de siete comarcas y los compactarán antes de su transporte hasta el vertedero de la capital aragonesa.
Ecoprovincia es un servicio público de transferencia, transporte y tratamiento de residuos creado por la Corporación provincial para trasladar las basuras de los municipios a la capital y cumplir la obligación de reciclar al menos el 50 % de sus residuos domésticos y comerciales, informa la DPZ en una nota de prensa.
Las obras de la planta de transferencia de La Almunia de Doña Godina se iniciaron a finales de agosto y ya se han realizado los movimientos de tierra en la parcela, la cimentación, el muro, la construcción del edifico de acceso a la planta y la báscula de pesaje y se están instalando las tolbas en las que se recibirá y compactará la basura.
La instalación, adjudicada a la UTE Hermanos de Pablo-Solceq, se construye junto al parque de bomberos del municipio, al lado de la autovía A-2, y cuenta con un presupuesto de 968.334 euros.
Esta planta de transferencia recibirá los residuos de las comarcas de Valdejalón, el Campo de Cariñena y el Aranda, unas 17.700 toneladas anuales en total.
Las obras en las plantas de transferencia de Ejea de los Caballeros y de Quinto comenzaron a finales de octubre, están en proceso de explanación de la tierra de la parcela, ya se ha comenzado a construir el muro principal y se prevé que concluyan en torno al mes de marzo.
La planta de Ejea, adjudicada a la UTE Sumelzo-Asfaltos de Biurrun, se levanta en las inmediaciones del punto limpio con un presupuesto de 768.383 euros y recibirá los residuos de toda la Comarca de las Cinco Villas, unas 12.000 toneladas anuales en total.
Adjudicada a Vialex Constructora Aragonesa con un presupuesto de 756.465 euros, la de Quinto se construye también en torno al punto limpio, y recibirá las basuras de las comarcas de la Ribera Baja del Ebro, el Campo de Belchite y el Bajo Aragón-Caspe, unas 10.000 toneladas por año en total.
Las otras tres plantas previstas son la de Calatayud, Alagón y Borja. Las dos primeras están en fase de resolución del concurso convocado para adjudicar las obras, tienen un plazo de ejecución de cuatro meses y se prevé que sendas obras se inicien hacia el mes de marzo.
La instalación de Calatayud cuenta con un presupuesto de licitación de 1.084.982 euros y recibirá los residuos de las Comarcas de Calatayud y Daroca, unas 21.300 toneladas al año.
La de Alagón cuenta con un presupuesto de licitación de 991.741 euros y dará servicio a la Comarca de la Ribera Alta del Ebro, lo que supone alrededor de 10.300 toneladas anuales.
Además, la DPZ está tramitando la cesión de la planta de transferencia que ya existe actualmente en Borja y, una vez cedida, la instalación se reformará para adaptarla a las necesidades del servicio Ecoprovincia.
La construcción de las seis plantas esta presupuestada en 5,7 millones de euros y será asumida por la institución, que también se hará cargo de los costes de transporte y mantenimiento del servicio, estimado en 1,6 millones de euros anuales.
La tasa que tendrán que pagar los municipios por usar el CTRUZ (el único coste que asumirán) la establece cada año el Ayuntamiento de Zaragoza y a la que se restará lo que dejará de pagar cada localidad por llevar sus basuras al vertedero en el que las deposita en la actualidad.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.