01-12-2020 / 13:01 h EFE

La Diputación de Álava ha aprobado este martes el Decreto Normativo de Urgencia Fiscal que recoge un total de 24 medidas tributarias para ayudar a empresas, autónomos y a los ciudadanos con rentas más bajas ante la crisis económica desatada por la pandemia.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha explicado que las medidas fiscales afectan "a los impuestos del IRPF y Sociedades" que prorrogan hasta 2021 las principales medidas excepcionales que se han aprobado en los últimos meses, además de crearse otras nuevas.

Así, de cara a favorecer a las rentas más bajas, se eleva de 12.000 a 14.000 euros el límite que fija la obligación de realizar la declaración de la renta y se establece el límite de 20.000 euros en el supuesto del caso de más de un pagador.

El nuevo decreto declara exento del pago del IRPF tanto para este año como para el próximo 2021 las ayudas dadas por el Gobierno Vasco a los autónomos como consecuencia de la suspensión, paralización o grave afectación de su actividad a causa de la covid-19.

Asimismo, se suspende el último pago fraccionado de IRPF, el correspondiente al cuarto trimestre de este 2020, a los autónomos, una medida que González ha estimado tendrá "un impacto económico de 8 millones de euros" en Álava.

Por último, destaca la posibilidad de tributar sólo el 75 % de la cantidad recuperada de las EPSV para las personas en situación de ERTE o ERE a consecuencia del coronavirus.

Todas estas medidas fiscales han sido coordinadas con el resto de diputaciones vascas, aunque la alavesa ha añadido otras iniciativas específicas para su territorio.

Es el caso de las deducciones fiscales para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos que se prorrogan a 2021, así como la deducción por obras de renovación de la vivienda habitual para aquellas personas que no han utilizado esta reducción en 2020.

Se trata de una deducción del 10 % del coste de la renovación de la vivienda habitual con un presupuesto mínimo de 3.000 euros y una deducción del 15 % para las obras relacionadas con la eficiencia energética.

Además, el nuevo decreto amplía al 40 % las deducciones por gasto de actividad para agricultores, ganaderos y elaboradores de vino.

La Hacienda alavesa amplía hasta mayo de 2021 los aplazamientos excepcionales de impuestos como las Retenciones de Trabajo e IVA a las personas físicas que realizan actividades económicas, las microempresas y pequeñas empresas.

El diputado general de Álava ha cuantificado en 56 millones de euros el impacto que suponen estas medidas de aplazamientos para las arcas alavesas y ha destacado el "esfuerzo importante" que está haciendo la Diputación de Álava en este sentido.

También ha informado de que la Diputación repartirá 330.000 euros a 90 agentes culturales de cara a subvencionar su gasto corriente, inversión en equipamientos, así como el diseño de eventos culturales para ayudar al sector ante la pandemia.

"La mayor batería de ayudas que se han dado hasta la fecha" en el territorio, ha dicho. De ellas el 31 % de las solicitudes provienen del sector de las artes escénicas, el 20 % de las artes plásticas y visuales, el 18 % interdisciplinar, el 15 % de patrimonio cultural, el 10 % de libros y edición y el 4 % del sector musical.

La Diputación va conceder asimismo 70.000 euros a autónomos y pequeñas y medianas empresas del sector turístico para financiar inversiones que refuercen la seguridad de sus clientes y trabajadores frente a la pandemia.

Unas ayudas que ascienden hasta el 70 % de la inversión subvencionable con un límite por empresa y profesional autónomo beneficiario de 5.000 euros y van destinadas a casas rurales, apartamentos turísticos, bodegas, locales de restauración y otras empresas turísticas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD