El Gobierno Vasco ha optado por proponer que se flexibilicen las restricciones de manera puntual para las fechas navideñas en aras a lograr un acuerdo mañana en la Comisión Interterritorial en la que autonomías y Ministerio de Salud tratarán de consensuar medidas comunes para hacer frente a la covid-19 en la próxima Navidad.
Ayer, el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi cerró una propuesta que llevará mañana a la Interterritorial para que en Navidades se levante el confinamiento perimetral de municipios y comunidades autónomas, se autoricen agrupaciones máximas de 10 personas los días de celebraciones y se amplíe la movilidad nocturna el 24 y el 31 de diciembre hasta la una de la madrugada.
El portavoz del Ejecutivo autonómico, Bingen Zupiria, ha dejado claro tras la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, que Euskadi defenderá mañana esta postura porque considera que sería positivo lograr "un acuerdo básico" en toda España sobre movilidad y reuniones de personas exclusivamente en las comidas y cenas familiares del 24, 25 y 31 de diciembre y del 1 y el 6 de enero.
"Serían las únicas excepciones a una situación de restricciones muy duras que vamos a seguir viviendo. Igual merece la pena ser flexibles en un par de puntos para alcanzar un acuerdo", ha subrayado el portavoz, quien ha insistido en que el Ejecutivo autonómico mantiene que "cuanto menos gente mejor, cuanto menos unidades convivenciales mejor".
En este sentido, ha hecho hincapié en que el gabinete de Iñigo Urkullu sigue considerando que es preciso reducir al máximo la movilidad y los viajes "para todo lo que no sea imprescindible", y que es necesario "hacer todo lo posible para evitar aglomeraciones y agrupaciones de personas".
Zupiria ha precisado que en las reuniones familiares puede haber riesgo de contagio "con 6 personas, con 10, con 4 o con 15" porque las únicas medidas para tratar de garantizar la seguridad hasta que se vacune a la población pasan por "la distancia entre personas, la mascarilla, no tocarse, no besarse y la limpieza, siendo 6 o siendo 10".
En cuanto al toque de queda también ha dejado claro que la ampliación hasta la una de la madrugada sería únicamente para Nochebuena y Nochevieja , ya que al margen de ambas fechas "no está prevista la modificación en muchas semanas".
SObre la hostelería, el portavoz ha indicado que en la reunión del próximo 9 de diciembre el consejo asesor del plan vasco de protección civil (LABI) analizará la situación epidemiológica para debatir si toma o no la decisión de suavizar las actuales restricciones, que pasan por el cierre del sector en Euskadi.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.