El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Getxo (PNV y PSE) ha trasladado al resto de grupos políticos el borrador de presupuestos para el año 2021, que asciende a 108,2 millones de euros, un 2,88 % más que el actual, y que será aprobado en enero.
Según ha destacado el Gobierno municipal, el presupuesto, que se prevé aprobar en un pleno extraordinario en enero gracias a la mayoría con que cuentan PNV y PSE, orienta el gasto corriente “hacia la cobertura de las necesidades sociales, económicas y de lucha contra la propagación de la pandemia”.
Así el presupuesto de la Residencia Municipal aumenta un 10,4 %, hasta los 5.527.000 euros, para “garantizar” los refuerzos de personal sanitario y de limpieza, así como “todas las medidas EPI necesarias en todo momento”.
El área de Cohesión Social (Servicios Sociales e Intervención Sociocomunitaria), contará con 600.000 euros más que en 2020, alcanzando prácticamente los 10 millones de euros, y el Servicio de Promoción Económica “ha reorientado sus servicios para centrarse en el apoyo urgente al sector económico”.
Las cuentas incluyen el presupuesto del propio Ayuntamiento (81,9 millones) y los organismos municipales, como Getxo Kirolak (9,4), el Aula de Cultura, (7,8), la residencia municipal (5,5), la Escuela de Música (2,9), el Puerto Deportivo (385.200 euros) y la Fundación Punta Begoña (110.000).
Además, se prevén inversiones por importe de 9´3 millones de euros, de los que 1,5 irán a reducir los residuos que Getxo genera, con las nuevas plantas de compostaje, biosecado y bioestabilizado y 700.000 euros a la red de bidegorris y a “una decidida apuesta por la bici eléctrica”.
También se destinarán 423.000 euros a actuaciones de mejora en ikastolas y colegios públicos, un millón a actuaciones de rehabilitación ligadas al Thinking Fadura y otro millón de euros a inversiones en urbanización de terrenos municipales destinados a Vivienda.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.