Expertos internacionales toman parte desde el próximo jueves en la séptima edición de los diálogos internacionales Bilbao European Encounters, organizados por el Instituto de Gobernanza Democrática, Globernance, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital vizcaína, con el objetivo de analizar los principales retos de la pandemia en el contexto europeo.
Según fuentes de la organización, los encuentros comenzarán el próximo día 3 en Azkuna Zentroa (en formato online) y proseguirán los días 10 y 17 de diciembre.
El objetivo de las jornadas es acercar a la ciudadanía el análisis de los principales retos planteados por la pandemia a través de la visión de expertos internacionales y desde la perspectiva vasca.
Entre los participantes, se encuentran Lina Gálvez, eurodiputada y catedrática de historia de la Universidad de Sevilla; Alberto Alemanno, experto en el análisis de las políticas públicas de la UE; Joseph Lacey, profesor de la University College Dublin especialista en teoría democrática y política europea comparada; o Nadia Urbinati, investigadora de la Universidad de Columbia especializada en el pensamiento político moderno y contemporáneo y las tradiciones democráticas y antidemocráticas.
Asimismo, tomarán parte responsables institucionales como la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.
Los Bilbao European Encounters nacieron en 2013 con la vocación de enriquecer el debate sobre el futuro de la Unión Europea, haciendo de Bilbao un punto de encuentro entre académicos y expertos de reconocido prestigio local, estatal e internacional.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.