El Consejo de Gobierno ha prorrogado el nivel 3 de alerta por la pandemia hasta el 10 de enero en la regin, al margen de las medidas adicionales que se puedan tomar relativas al plan de Navidad, y ha autorizado ayudas por 9,3 millones de euros para que ayuntamientos y entidades privadas sin nimo de lucro presten servicios dirigidos a personas con discapacidad en 2021.
La consejera de Igualdad y portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosia, ha explicado en rueda de prensa que el Ejecutivo ha decidido prorrogar el nivel 3 de alerta por la pandemia hasta el prximo 10 de enero, al margen, segn recoge la resea del Consejo, de las medidas adicionales que se puedan tomar ante las fechas de Navidad.
Extremadura estableci el nivel 3 el pasado 6 de noviembre en toda la regin, ya que la ocupacin hospitalaria comenzaba a ser importante, y dos semanas despus fue prorrogado por primera vez.
La alerta se modific el pasado 25 de noviembre para introducir una ampliacin de aforos en actividades tursticas alternativas, culturales, deportivas al aire libre o de archivos y bibliotecas, dada la evolucin favorable de los indicadores de riesgo en las ltimas semanas.
En un desglose de decisiones adoptadas, el Consejo ha autorizado la convocatoria de ayudas para ayuntamientos y entidades privadas sin nimo de lucro que presten servicios sociales especializados y dirigidos a personas con discapacidad, durante el ejercicio de 2021, por un importe de 9,3 millones de euros.
En el marco de la convocatoria se subvencionarn servicios sociales de atencin temprana, habilitacin funcional, centros de da, residencias de apoyo extenso o generalizado, y de apoyo intermitente o limitado, y viviendas tuteladas, segn la resea de los acuerdos.
Tambin ha dado luz verde a la contratacin del servicio de 48 plazas de atencin residencial de rehabilitacin y desarrollo de programas para personas con trastornos mentales graves, en Plasencia, por un importe de 3,6 millones de euros.
Por otra parte, se ha autorizado el encargo a la empresa pblica GPEX de prestacin de apoyo tcnico a la gestin de fondos europeos 2021-2023 de la Direccin General de Financiacin Autonmica y Fondos Europeos por un importe de 1,6 millones de euros.
Esta Direccin General es la responsable de coordinar los nuevos recursos de la UE en Extremadura, por lo que deber aprobar una estrategia y un plan de recuperacin, asistir en la elaboracin de proyectos y realizar un seguimiento de los mismos en virtud de las propuestas de reglamento de la Ayuda a la Recuperacin para la Cohesin y los Territorios de Europa.
Asimismo, ha aprobado la Poltica Estratgica de Modernizacin Digital 2020-2024, que supone definir procesos en la organizacin y funcionamiento de la Administracin que aseguren la prestacin de servicios pblicos digitales, as como asumir nuevas funciones administrativas derivadas de la actuacin electrnica.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha declarado urgente la ocupacin, por la Diputacin Provincial de Badajoz, de los bienes y derechos necesarios para la ejecucin de la obra "Orellana la Vieja a N-430 por Acedera. Nueva variante a la localidad de Orellana la Vieja", incluida en el III Plan Integral de Carreteras de la Diputacin de Badajoz.
En otras materias, el Consejo ha autorizado la contratacin de las actuaciones necesarias para dotar de sistemas de depuracin de aguas residuales urbanas a Santibez el Bajo, Puebla de Alcocer y Carcaboso por un importe total de 6,5 millones de euros y una cofinanciacin del 80 % con cargo a fondos Feder.
Asimismo, el Ejecutivo regional ha autorizado la convocatoria 2021 de subvenciones a asociaciones y fundaciones privadas sin nimo de lucro para el desarrollo de proyectos de conservacin de la naturaleza, as como de educacin y voluntariado ambiental.
Tambin el Consejo de Gobierno ha aprobado una modificacin del Proyecto de Inters Regional "Plataforma Logstica del Suroeste Europeo" en su primera fase con el objeto de reordenar las parcelas y atender las demandas de suelo.
La modificacin est motivada por la imposibilidad de atender a posibles demandas de suelo logstico-industrial que requieran una importante superficie en el mbito norte del PIR, lo que obliga a reordenar las parcelas para poder disponer de una mayor superficie concentrada y atender as las demandas de suelo.
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de un programa para la mejora de la competitividad de las pymes, dotado con un presupuesto de 3.500.000 euros para los ejercicios de 2020 y 2021. y financiado con fondos FEDER en un 80 por ciento.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.