03-12-2020 / 17:51 h EFE

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento vasco de Salud, Ignacio Garitano, no se ha querido pronunciar sobre si se juntaría con otras nueve personas en las cenas navideñas pero ha asegurado que cuanto "menos excepcional" sea esta celebración es "mejor" porque los números de la incidencia "son malos".

Todo lo que sea evitar que se junte gente sin medidas o relajándolas, que es a lo que se tiende cuando se come o se bebe, "es mejor evitarlo", ha subrayado Garitano durante una rueda de prensa en Vitoria para analizar la evolución de la pandemia de coronavirus.

Ha destacado que hay algunos indicadores positivos como el continuo descenso de la tasa acumulada en catorce días por 100.000 habitantes, que está en 401,3, o la disminución de los nuevos ingresos hospitalarios, pero ha reconocido que en los últimos 7 días se ha constatado "una desaceleración de ese descenso" de la incidencia.

El experto sanitario ha asegurado que es "complicado" dar una explicación sobre esta ralentización porque es muy pronto para analizar esta situación, pero ha señalado que probablemente se debe a que "se juntan más personas de manera menos protegida".

"Esto siempre funcional igual, con distancia, medidas y cumplimiento de las normas generalmente el descenso se consigue", ha insistido.

Ha señalado que, según los últimos datos, la franja de edad con menor incidencia de casos es la de 60 a 79 años, mientras que por el contrario los mayores contagios se producen entre los 13 y 18 años y los mayores de 80 años.

No ha querido opinar sobre las restricciones de cara a las Navidades que se decidirán el próximo día 9 en el seno del Plan de Protección Civil de Euskadi.

Preguntado por si es posible que se produzca una tercera ola de contagios, Garitano ha contestado: "Posible sí, sin duda es posible todo con este virus", aunque ha señalado que si llega habrá más instrumentos para afrontar la pandemia como las vacunas.

En relación al brote detectado en la ikastola Abusu de Bilbao, ha indicado que se han confirmado por el momento 29 positivos y se ha decidido que las clases de Educación Secundaria Obligatoria se impartan de modo online.

En este centro Osakidetza se han realizado algunos test de saliva y se está analizando aún el resultado que dan este tipo de pruebas, una de cuyas ventajas es que las muestras se pueden depositar directamente en un contenedor.

En la actualidad hay 5.866 casos activos de la covid-19 en la población vasca, 991 entre las personas de entre 3 y 16 años, mientras que la gente aislada por contacto con los escolares es de 3.253.

De las 321 camas ucis abiertas que hay en los hospitales, 264 están ocupadas, 127 de ellas por pacientes con covid.

Los afectados por la covid-19 representan el 48,1 % de los enfermos ingresados en estas unidades.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD