Representantes de 110 colectivos se han concentrado esta tarde a las puertas del Ayuntamiento de Huelva para mostrar su rechazo al proyecto de regeneración de las balsas de fosfoyesos, ubicadas en la marisma de la capital onubense, que ha presentado Fertiberia y ha recibido el visto bueno del Gobierno.
Respondiendo a la convocatoria de Mesa de la Ría y Adelante Huelva, la acción de protesta se ha hecho de una manera diferente, puesto que con las medidas restrictivas de la covid-19 tan solo ha acudido un representante de cada colectivo.
Durante más de una hora, los representantes de los distintos colectivos han exigido la restauración total de la marisma, su vuelta al estado original y no una actuación como la proyectada por Fertiberia que plantea el soterramiento de los residuos.
El portavoz de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, ha explicado que con esta convocatoria "se da inicio a una serie de movilizaciones en las que Huelva se va a oponer de manera tajante y contundente al proyecto de Fertiberia".
El concejal ha recalcado que "la ciudadanía no va a aceptar que se nos venda un simple tapado de los residuos como una restauración medioambiental; Huelva va a reclamar, como lo ha hecho en otras muchas ocasiones, un proyecto que devuelva a la marisma a su estado natural y que se restaure la legalidad que se ha vulnerado".
Con esta protesta, Mesa de la Ría expresa el rechazo al proyecto de Fertiberia que, según esta organización, "pretende cubrir con una fina capa de tierra las miles de toneladas de fosfoyesos que se han depositado durante casi sesenta años".
Los colectivos participantes creen que aunque la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ha sido aceptada por el Ministerio, todavía quedan muchas más autorizaciones tanto a nivel regional como local para que la iniciativa se lleve a efecto.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.