año (Cantabria), 4 dic (EFECOM).- Astander, junto con otros dos astilleros españoles, participa en un estudio para desarrollar un sistema de abastecimiento ele´ctrico de explotacio´n del hidro´geno verde, un elemento qui´mico que se encuentra de manera natural en el entorno ya que forma parte de las mole´culas de agua.
Astilleros de Santander (Astander) está en ese proyecto con C.N.P. Freire y Astilleros de Mallorca, y con el apoyo de la Fundacio´n Centro Tecnolo´giSoermar, trabajan en el disen~o de un conjunto de produccio´ny almacenamiento de hidro´geno que alimentara´ una pila de combustible para la generacio´n de energi´a.
Este proyecto, ha señalado el Clúster Marítimo de Cantabria en una nota de prensa, cuenta con el respaldo de la Direccio´n General de Industria y de la Pequen~a y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Si se materializan las conclusiones de este estudio, los tres astilleros participantes cubriri´an parte de su demanda energe´tica con energi´a limpia producida a partir de una fuente renovable, barata e ilimitada.
Y facilitarían la toma de decisiones para mejorar su eficiencia ele´ctrica y reducir su huella ambiental.
"Esta investigacio´n supondrá un gran salto a nivel europeo e internacional en materia de eficiencia porque, gracias a ella, los astilleros participantes generarán amplios conocimientos relacionados con los combustibles alternativos, algo que les permitirá situarse en la vanguardia europea a la hora de utilizar esta tecnología como fuente energe´tica", asegura el Clúster Marítimo de Cantabria.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.