La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha instado a las organizaciones agrarias (OPAS) a mantener la unidad para encarar la recta final de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y buscar interés común, que es mantener la renta de los profesionales del campo.
García ha presidido este viernes una sesión del Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), en el que ha trasladado a las organizaciones agrarias este mensaje.
Durante 2020, la Junta de Extremadura, según ha apuntado la consejera, ha entendido que había que acelerar y proceder a una inyección de liquidez a sectores castigados por la crisis de la COVID-19, como la ganadería.
“Somos conscientes de que nuestro sector agrario vive momentos difíciles; por ello, nuestra obligación era dar respuestas rápidas y concisas”, ha dicho García.
Durante la reunión también se ha hecho balance de la incidencia de la sanidad animal en la región, del desarrollo de las ayudas de regadíos, así como de las medidas consensuadas de convocatorias para el sector de la fruta.
El Consejo Asesor Agrario de Extremadura se compone de diez representantes nombrados por la titular de la Consejería con competencias en materia agraria, a propuesta de las organizaciones agrarias más representativas.
La importancia del sector agrario en Extremadura aconseja disponer de órganos eficaces de participación de las organizaciones agrarias, así como de las asociaciones más representativas del cooperativismo agrario y de la industria agroalimentaria en la representación institucional, reivindicación y negociación en defensa de los intereses profesionales y socioeconómicos de los agricultores y ganaderos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.