04-12-2020 / 15:31 h EFE

El Ayuntamiento de Badajoz ha pedido al Gobierno central que impulse la llegada de un fondo de contingencia común destinado a las administraciones locales ante el aumento del déficit experimentado en los servicios públicos municipales debido a la pandemia, a fin de que los consistorios no sufran “desequilibrios patrimoniales considerables”.

Así lo ha solicitado el portavoz del equipo de gobierno local, Ignacio Gragera, tras referirse al déficit extra de 788.000 euros que Badajoz deberá afrontar en el caso del servicio de transporte urbano en 2020 como consecuencia de “este año difícil”, en el que se ha mantenido la obligatoriedad del servicio en un escenario de pandemia y de caída de usuarios.

“Ya se preveía un desequilibrio inicial de 4,9 millones de euros” en este apartado, ha afirmado Gragera tras la reunión de la Junta de Gobierno Local, que ha abordado este asunto.

Por este motivo ha hecho un llamamiento al Gobierno central “para que eche una mano en relación a estos déficits”, pues “hasta la fecha aún no ha dado ni un solo euro en ayuda a los ayuntamientos”.

Gragera ha recordado que se trata de un problema “generalizado”, de todos los ayuntamientos en relación a sus respectivos servicios públicos, prestaciones que en un momento como el actual “deben venir acompañadas de ayudas”.

En caso contrario este desequilibrio tendrá un “impacto muy importante” en el patrimonio y en los presupuestos municipales, ha advertido.

Ha resaltado además la “trascendencia” del mantenimiento del servicio de transporte urbano, pues entre otras se presta a personas que no tienen capacidad para disponer de un vehículo propio.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD