El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha reclamado que se proceda ya a la transferencia a Euskadi de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), en la que el Gobierno central "va tarde y ha incumplido el plazo".
Esteban ha comparecido ante la prensa con motivo del Día de la Constitución, un acto en el que se le ha preguntado por el ingreso mínimo vital, cuya fecha límite para el traspaso de su gestión al País Vasco era el 31 de octubre.
El diputado del PNV ha pedido al Ejecutivo que "arregle el tema" y no se escude en la "falta de suministro de datos", datos que gestionan las instituciones vascas.
Según Esteban, el problema con el IMV es que "las prisas no son buenas consejeras. Hubo un empeño por parte de Pablo Iglesias de acelerar (su implantación) y de aquellos 850.000 hogares (en España) que pensaba llegar solo han podido llegar a 150.000. Es un IMV que está mal definido, mal pensado y necesita retoques".
Independientemente de la competencia, Esteban ha defendido que en Euskadi la Renta de Garantía de Ingresos (la renta propia vasca) se sigue manteniendo y se está pagando a través de ella "lo que debería estar pagando el Gobierno español".
"Ese tramo del Ingreso Mínimo Vital se está cubriendo por parte de Euskadi a través de la RGI, que está cubriendo los dos tramos y nadie que estuviera recibiendo la RGI ha sido desprotegido en Euskadi en razón de esa ley", ha subrayado.
Esteban ha limitado a "uno o dos centenares de personas" en Euskadi las que tienen derecho al Ingreso Mínimo Vital y no derecho a la RGI vasca.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.