La tasa de contagios en Euskadi ha vuelto a bajar por debajo del 6 % y se ha situado en el 5,6 % y también ha descendido la incidencia, con 338,39 casos, según los datos dados a conocer por el Gobierno Vasco un día antes de que mañana las instituciones autonómicas decidan si se flexibilizan las restricciones preventivas de cara a la Navidad.
Desde el pasado jueves no se registraba una tasa de contagios menor del 6 % (ese día fue del 5,2 %) hasta este lunes, cuando de practicaron 6.616 pruebas diagnósticas, de las que 369, un total de 54 más que el domingo, cuando se hicieron 1.393 test menos, dieron un resultado positivo,
Por territorios, 81 de los nuevos infectados se localizaron en Álava, 140 en Bizkaia, 145 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas.
En cuanto a la situación de los hospitales, ayer ingresaron 59 nuevos enfermos, con lo que son 384 las personas que permanecen en planta en estos centros, mientras que en las UCI hay 128 personas con covid, tres menos.
Osakidetza ha introducido un cambio en el cálculo de los pacientes ingresados en planta y se ha corregido el histórico de las semanas anteriores teniendo en cuenta esta modificación, que consiste en incluir en el lista no solo a las personas con PCR positiva, como hasta ahora, sino también a los que se les diagnosticó la enfermedad con test de antígenos.
La tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en 14 días baja y se sitúa en 338,39 casos (el sábado era de 349,4). Este descenso se ha producido en los tres territorios al situarse en 344,61 en Álava ( el sábado 356,4), en 284,03 en Bizkaia (el sábado 296,7) y en Gipuzkoa con 405,75 (418,3 el sábado).
El número de municipios en la zona roja también se reduce y pasa de los siete del sábado a los cinco del domingo. Destaca que la única capital que seguía con una tasa superior a los 500 contagiados, San Sebastián, abandona esta franja y logra rebajar esta cifra hasta los 495,45 casos.
Otros municipio guipuzcoano también consigue salir de esta zona, Bergara, aunque continúa al límite, con una tasa de 499,87 casos. En este territorio permanecen en situación de mayor peligro Arrasate, Eibar y Ordizia, mientras que en Álava sigue sin haber localidades en rojo y en Bizkaia prosiguen en este color Arrigorriaga y Ermua.
La bajada tanto de la tasa de contagios como de la de incidencia se conoce un día antes de que mañana, cuando se harán públicos los datos correspondientes a este martes, así como los de la muertes de la última semana, se reúna el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi que debe determinar si se flexibilizan o no las restricciones de cara a estas Navidades, y si se suavizan las que afectan a la hostelería, cerrada desde hace semanas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.