08-12-2020 / 13:41 h EFE

La construcción "esperar algo" se emplea para indicar que se tiene la esperanza de que algo suceda, mientras que la expresión "esperar a algo" se utiliza para señalar que se da tiempo a que eso ocurra, recuerda la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y la RAE.

El "Diccionario panhispánico de dudas" señala que cuando significa ‘tener esperanza [en que algo suceda] o creer que sucederá’, esperar es transitivo y va seguido de un infinitivo o de una oración introducida por que ("El presidente espera que se imponga el sentido común para solucionar el conflicto" o "Los comerciantes esperan hacer su agosto en diciembre").

Por el contrario, si significa ‘dar tiempo a que algo suceda antes de hacer otra cosa’, es intransitivo y en ese caso el infinitivo o la oración introducida por que van precedidos de la preposición a ("Los mercados esperarán a conocer la decisión del BCE antes de actuar").

Por tanto, en "Cincuenta familias esperan a que sus calles vuelvan a la normalidad urbanística", lo que se dice es que esas familias están dando tiempo a que las calles vuelvan a la normalidad.

Pero, si se dice "Cincuenta familias esperan que sus calles vuelvan a la normalidad urbanística", se da a entender que estas familias tienen esperanza de que las calles volverán a la normalidad.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD