El Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas y la Asamblea Provincial de Las Palmas de la Asociación Española Contra el Cáncer han animado este jueves a las personas que pertenezcan a los grupos de riesgo a vacunarse de la gripe porque ello ayudará a mejorar el diagnóstico de la covid-19.
Así lo han subrayado en una rueda de prensa telemática, los responsables de ambas entidades, Juan Ramón Santana y Fernando Fraile, quienes han destacado que el número de personas vacunadas en la presente campaña ha crecido "bastante" en relación a la anterior y lo han hecho también de forma más temprana.
Al personal sanitario o del resto de servicios esenciales, mujeres embarazadas, personas de más de sesenta años, sobre todo las usuarias de residencias, y enfermos crónicos, como los afectados por un cáncer, que aún no lo hayan hecho, Santana y Fraile han instado a vacunarse cuanto antes, ya que los picos de la gripe se registran durante el próximo mes de enero y parte de febrero.
Se trata, ha referido Santana, de contribuir a bajar la mortalidad y la morbilidad asociada a esta infección y evitar también "atascos" sanitarios en una coyuntura de pandemia como la actual.
De esta forma, ha aludido a las circunstancias sanitarias excepcionales que se dan este año, cuando conviven dos enfermedades respiratorias agudas con síntomas parecidos, un contexto en el que se hace muy necesario disminuir la prevalencia de la gripe para mejorar con ello el diagnóstico de la covid-19.
Esta campaña, que pretende reforzar a la que impulsa cada año el Gobierno canario, se desarrollará en redes sociales y se dirigirá a la población de riesgo, a la que también se tratará de detectar desde las oficinas de farmacia.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.