La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este jueves que la espera media para operarse en Aragón ha aumentado en 72 días, al pasar de 99 a 171 días entre los meses de junio de 2019 y de 2020, como consecuencia de la desviación de medios y de personal sanitario para contener la pandemia de coronavirus.
En el conjunto de España, el periodo de espera ha aumentado en 55 días, al pasar de 115 a 170.En la misma línea, el porcentaje de pacientes con una espera quirúrgica superior a seis meses en España se ha disparado hasta situarse en un 33,8 %, el doble que el 15,8 % registrado hace un año, según ha calculado la entidad a partir de los datos del Sistema Nacional de Salud (SNS) publicados por el Ministerio de Sanidad.
Respecto a la espera media para la primera consulta con el especialista, los tiempos han aumentado de 73 a 139 en Aragón (de 81 a 115 en el conjunto del país).
El porcentaje de pacientes con fecha asignada a más de 60 días ha pasado de un 43 % a un 53 % en España.
Las comunidades autónomas con las esperas quirúrgicas más largas son Castilla-La Mancha, Cataluña y Andalucía, que registran 269, 223 y 212 días de media respectivamente.
Castilla-La Mancha es también la comunidad donde más han aumentado los tiempos de espera para operarse, con un incremento de 120 días, seguida de Castilla y León (94) y de Cataluña (77).
Por contra, Madrid (42), Melilla (52) y Asturias (52) son las autonomías con las esperas quirúrgicas más bajas en cifras absolutas y las únicas que, pese a la contingencia sanitaria, han conseguido reducir sus tiempos medios, en 4, 8 y 19 días respectivamente.
LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA
(tiempos medios de espera en días)
CC.AA. 30 de junio 2020 30 de junio 2019 Diferencia
Castilla La-Mancha 269 149 120
Castilla y León 161 67 94
Cataluña 223 146 77
Aragón 171 99 72
Comunidad Valenciana 154 83 71
Baleares 140 73 67
Cantabria 150 88 62
Ceuta 134 75 59
Navarra 112 62 50
Andalucía 212 164 48
País Vasco 96 49 47
Galicia 101 56 45
Murcia 118 79 39
Canarias 163 127 36
Rioja 69 47 22
Extremadura 131 111 20
Madrid 42 46 -4
Melilla 52 60 -8
Principado de Asturias 52 71 -19
En lo que respecta a la espera media para la primera consulta con el especialista, los plazos más largos son los de Cataluña (158), Canarias (149) y Aragón (139).
Las comunidades donde más se han dilatado los tiempos de espera para consultas externas han sido Castilla y León, con un aumento de 72 días, seguida de Aragón (66) y de Cataluña (63).
A mucha distancia se encuentra la espera para ver al especialista de La Rioja (32 días) y de Asturias (38), que además han sido las únicas regiones que han visto reducidos sus plazos promedios, en 3 y en 21 días respectivamente.
De hecho, Asturias destaca por ser la única comunidad autónoma donde han disminuido tanto los plazos para operarse como los de visita al especialista.
LISTA DE ESPERA EN CONSULTAS EXTERNAS
(tiempos medios de espera en días)
CC.AA. 30 de junio 2020 30 de junio 2019 Diferencia
Castilla y León 127 55 72
Aragón 139 73 66
Cataluña 158 95 63
Castilla La-Mancha 83 37 46
Canarias 149 107 42
Navarra 102 61 41
Murcia 86 49 37
Baleares 71 36 35
Extremadura 112 82 30
Galicia 66 38 28
País Vasco 49 23 26
Melilla 37 13 24
Cantabria 81 61 20
Madrid 44 35 9
Andalucía 132 130 2
Rioja 32 35 -3
Principado de Asturias 38 59 -21
Ceuta· n.d. 28 n.d.
Comunidad Valenciana· n.d. 51 n.d.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.