Un total de 1,3 millones de hogares espaoles se ha mudado de vivienda tras el confinamiento vivido en los meses de marzo y abril y casi 4 millones han realizado alguna reforma en su propiedad o la har prximamente, segn se desprende de un estudio de la Divisin de Hogar de Lnea Directa Aseguradora.
Entre los motivos para este cambio de vivienda, los ms recurrentes son contar con ms espacio (27 %), tener jardn o terraza (22 %) y disponer de espacios verdes cerca (18 %).
Por comunidades autnomas, los que ms han podido cambiarse de vivienda son los baleares (11 %), seguidos por andaluces (10,8 %) y extremeos (10,4 %).
En el lado opuesto, se encuentran madrileos (3,4 %), castellano-leoneses (3,8 %) y vascos (4 %).
Junto con aquellos que han optado directamente por cambiarse de vivienda, 3,9 millones de hogares espaoles (21 % de los encuestados) han realizado alguna reforma en su propiedad o la har prximamente.
Por edades, los jvenes son los que ms reformas y cambios han realizado. Si tenemos en cuenta el gnero, los hombres prefieren mudarse mientras que las mujeres optan ms por cambiar la decoracin de la casa.
EL IMPACTO DEL TELETRABAJO
El teletrabajo ha sido uno de los factores ms significativos en los cambios generados en la percepcin del hogar este ao y, segn se desprende de la encuesta, un 42 % de los trabajadores en activo ha vuelto al trabajo presencial, un 9 % afirma contar con una frmula de trabajo mixta y otro 9 % dice hacerlo nicamente en remoto.
Estos datos contrastan con la situacin ideal para los encuestados ya que 1 de cada 3 prefiere trabajar de forma presencial, un 24 % aboga por un modelo mixto y el 21 % se queda con el trabajo en remoto.
Los gastos asociados al trabajo en remoto representan adems uno de los principales debates del mercado laboral actual ya que 11,8 millones de hogares afirman que sus gastos en casa han aumentado durante la pandemia, desde las facturas de luz o gas a la compra, pasando por la comida a domicilio o los productos relacionados con el ocio. Aun as, la mitad de ellos ha ahorrado ms que en aos anteriores.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.