Un total de 64 ayuntamientos y entes locales han anunciado que invertirán 227 millones de euros para revitalizar la cuenca del río Besòs a través de un ambicioso plan que quiere contar con el apoyo de fondos europeos y se plantea como una hoja de ruta para la conservación y recuperación del ecosistema.
Un año después del incendio en una planta de disolventes de Montornès del Vallès que contaminó las aguas del río y puso en jaque décadas de rehabilitación, las administraciones afectadas han lanzado el proyecto "Vive el Besòs", que aglutina un conjunto de 81 acciones de restauración y protección del medio natural y sus recursos hídricos.
Se trata de un plan elaborado conjuntamente entre el Consorci Besòs Tordera y el Consorci del Besòs, con el apoyo del Área Metropolitana y la Diputación de Barcelona, y la Agencia Catalana del Agua.
El proyecto incide en aspectos como la calidad del agua, la biodiversidad, los huertos urbanos, la movilidad y la emergencia climática, entre otros, y se estructura en seis ejes temáticos.
Por un lado, la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad del agua con la construcción de tanques de tormentas y control de puntos, así como con la creación de puntos de salida difusa en las plantas depuradoras del río.
También aborda la mejora de la biodiversidad y la conectividad ecológica con la renaturalización de espacios, la recuperación de hábitats y la erradicación de especies invasoras; en la agricultura urbana sostenible y la reordenación de las zonas de huertos; y en los espacios dedicados a la salud y la movilidad sostenible.
Otro de los apartados hace referencia a la adaptación a la emergencia climática con el control de los riesgos de inundaciones o la recuperación del sistema de dunas, así como la importancia de la sensiblización ambiental con acciones de comunicación y la creación de una plataforma de participación ciudadana.
"Tenemos una deuda histórica con el Besòs. Ha sido una zona castigada y desfavorecida y ahora tenemos una herramienta para conseguir el río que nos merecemos", ha señalado durante la presentación la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.