La localidad abulense de La Arada (2.500 habitantes) se ha sumado a la iniciativa "Mi pueblo lee", que pretende acercar la cultura y los eventos literarios a los habitantes del medio rural.
Según ha explicado este lunes en nota de prensa el Ayuntamiento adradense, se trata de una red que permite a cualquier pueblo de pequeño o gran tamaño, formar parte de festivales literarios y "actividades de todo tipo".
El alcalde del municipio, Roberto Aparicio, ha recordado cómo las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, entre otras, disfrutan de ferias y eventos literarios de envergadura, aunque "a veces se olvida que no sólo los habitantes de la ciudad aman la lectura".
"Hay muchas personas del medio rural a las que les resulta difícil tener acceso a este tipo de actos", ha explicado Aparicio, antes de señalar que, por ello, desde el Consistorio adradense no se ha dudado en adherirse a la iniciativa "Mi pueblo lee".
Al respecto, el regidor ha aclarado que "no se trata únicamente de una feria del libro al uso", sino de que los escritores invitados y que se han prestado a colaborar con esta propuesta, que ya son más de 70, "vayan al instituto o al colegio e intercambien experiencias con los chavales".
Además de hablar de sus libros, de su adolescencia o de cómo estudiaban, entre otras cosas, se organizan talleres de poesía, bibliotecas intergeneracionales en las que se busca que "no se pierdan las palabras, los dichos y las historias de los mayores, dejándolas registradas".
Roberto Aparicio ha destacado "la trascendencia e importancia" de este tipo de iniciativas culturales, a la vez que ha recordado que en 2021 los vecinos de La Adrada contarán con una nueva biblioteca, cuyas obras "están a punto de finalizar", convirtiéndose así en "un espacio idóneo para la lectura y el estudio".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.