elona, 15 dic (EFECOM).- El 60 % de las compras de moda se han hecho en lnea este 2020, una cifra que casi dobla la del ao anterior, en que suponan menos del 35 %, de forma que la venta de moda online ha crecido de manera considerable en buena parte debido a la covid-19.
Son algunos de los datos que ha expuesto este martes el director general de Veepee y Privalia en Espaa, Albert Serrano, en la sesin de 'Matins Esade' bajo el nombre "La moda y el e-commerce en Espaa tras la covid-19".
Aunque las ventas en lnea han aumentado, Serrano ha asegurado que el sector global de la moda se encuentra a niveles de facturacin similares al ao 1998, ya que "an no se ha recuperado del todo de la crisis de 2008".
Esta facturacin es ms baja "debido a la cada del precio de la ropa", segn el director de Veepee y Privalia, y tambin al hecho de que ahora los espaoles gastan "menos del 4 %" de sus ingresos en moda, mientras que "antes le dedicaban el 6 %".
Este ao, una de cada cuatro personas en Espaa ha comprado moda a travs de Internet, siendo el 'online' el canal de venta que ms ha crecido, y que sita el sector de la moda entre las tres categoras ms importantes de venta en lnea, ha explicado Serrano.
Este incremento se debe, en parte, a la covid-19, y a la "comodidad" que supone comprar desde casa, ha afirmado Serrano, que ha destacado que el 40 % de personas que han empezado a comprar en lnea este ao tienen ms de 54 aos.
Los productos con un crecimiento de ventas ms alto han sido los tecnolgicos y gastronmicos, mientras que el sector de los viajes ha sido el ms perjudicado y el ocio y la moda se han mantenido estables.
La clave para triunfar es "apostar por la omnicanalidad" y combinar el canal 'online' con la tienda fsica, ha reiterado Serrano, que considera que es la "la omnicanalidad va a ser bsica y es la nica estrategia correcta a seguir".
En su modelo de negocio, Veepee y Privalia combinan el 'online' con el 'off price', "los canales que ms suben", y ofrecen productos de distintas marcas a precios muy rebajados.
Actualmente cuentan con 7.000 marcas colaboradoras y reciben casi cinco millones de visitas diarias, una solucin a la que muchas marcas recurren "para ganar visibilidad", ya que el sector de la moda en Espaa, segn Serrano, est "muy desequilibrado", y lo lidera, casi en su totalidad, la internacional Inditex.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.