El tráfico aéreo gestionado por España aumentó su caída interanual en noviembre hasta un 68,3 %, tres puntos porcentuales por encima de la de octubre (un 65,3 %), siendo las operaciones nacionales las que mejor evolucionaron dentro del descenso generalizado por la covid-19.
Enaire, la empresa encargada de la navegación aérea en España, ha informado este martes de que gestionó 46.972 vuelos en noviembre, de los que 19.460 fueron internacionales, un 75,9 % menos; 16.673, nacionales, 50,5 % menos, y 10.839, sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), 67,5 % menos.
En los once primeros meses del año, Enaire gestionó 795.565 vuelos, un 60,2 % menos que en el mismo periodo de 2019, destacando también en este caso una mejor evolución de los nacionales, con una caída menor que del resto, del 46,4 %, hasta un total de 214.772, mientras que los internacionales se desplomaron un 65,2 % (406.384) y los sobrevuelos, un 59,5 % (174.409).
El gestor nacional de navegación aérea ha señalado, en un comunicado, que esta caída del tráfico aéreo, provocada por los efectos de la pandemia de covid-19, "afecta no sólo a España, sino a toda Europa".
Del total de vuelos gestionados entre enero y noviembre, el 51 % fueron internacionales; el 27 %, nacionales, y el 22 %, sobrevuelos.
Todos los centros de control de Enaire, cinco en total -Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Palma y Sevilla- registraron caídas en el tráfico gestionado tanto en noviembre como en el período acumulado hasta ese mes.
El Centro de Control de Madrid fue el que más vuelos gestionó, tanto en noviembre como en los once primeros meses de 2020, con 26.397, un 70,4 % menos, y 443.449, un 59,6 %, respectivamente.
El de Barcelona, con más tráfico gestionado en julio y agosto, registró en noviembre 16.212 vuelos, un 73,3 %, y 336.550 hasta ese mes, un 63,6 % menos, arrojando en ambos casos las mayores caídas de todos.
En cambio, el de Canarias registró las menores caídas de todos que fueron del 60,1 % en noviembre (12.042 vuelos gestionados) y del 51,6 % en los once primeros meses del año (157.923).
El centro de Sevilla gestionó 11.122 vuelos en noviembre, un 64,2 % menos, y 171.254, en lo que va de año, un 56,6 % menos, y el de Palma 4.986, un 61,3 % menos, y 116.620, un 63,4 % menos, respectivamente.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.