16-12-2020 / 13:11 h EFE

Cuando el balón se ponga en juego en el campo de El Mazo de Haro este jueves el Eibar será el invitado a una cita histórica para un club y casi para el fútbol español, porque no solo será la primera vez que el Racing Rioja se enfrente a un primera, sino que además entrará en la Copa un club que apenas tiene tres años de historia, lo que le hace el más novel del torneo.

El Racing Rioja es, en muchos aspectos, una incógnita, incluso dentro del fútbol riojano, después de que hace tres años un joven empresario portugués, José Cohello, se interesara por las posibilidades de crear un club en la regional preferente riojana.

En 2018 lo puso en marcha y desde el principio dejó claro su objetivo de ir rápido hacia arriba; reclutó a varios de los mejores jugadores de la región a ese nivel -y él mismo se integró como jugador en la plantilla- y ascendió a Tercera ya el verano pasado, lo que le ha dado la opción de disputar la Copa.

En el verano siguió la misma dinámica, buscó entre los equipos de Tercera y Segunda B de La Rioja y de otras regiones cercanas a jugadores que aceptaran atractivas ofertas económicas y con ellos hizo una plantilla que ya lidera su grupo en la categoría riojana.

Lo único que se le ha resistido desde entonces a este empresario son los entrenadores y hace unos días, en vísperas del choque más importante para el club en su corta historia, despidió al sexto en tres años y ahora mismo no tiene a un primer técnico, aunque el del equipo filial ocupa el banquillo desde la semana pasada de forma temporal.

Para que la presencia en la Copa del Racing Rioja sea más "anecdótica" todavía, el partido tendrá que celebrarse en Haro y no en Logroño, ya que Las Gaunas está en plenas obras para cambiar el césped, lo que ha trasladado el partido a 50 kilómetros de la sede de este club.

Un club en torno al cual se suceden los interrogantes respecto a la procedencia real de sus responsables y de quiénes aportan el capital al empresario portugués.

Él tampoco es claro al hablar del tema, solo subraya que "es un proyecto que hemos iniciado con otras personas" y en el que "el objetivo es volver a subir de categoría ya este año" para llegar a Segunda B, ha explicado a Efe.

"Es un proyecto que pusimos en marcha solos, porque al principio nadie creía en lo que proponíamos, pero poco a poco las cosas van saliendo", ha incidido Cohello.

Reconoce que para cumplir estos objetivos no es habitual despedir al entrenador cuando los resultados son buenos y en vísperas de jugar la Copa, pero "hemos creído que era mejor que no siga", en alusión al último entrenador, el riojano Blas Terroba.

Sin él, los jugadores del Racing Rioja saltarán al campo de El Mazo de Haro mañana con el objetivo de aguantar todo lo posible a un equipo de Primera, el Eibar, que ya eliminó el año pasado a un Tercera de La Rioja, la Sociedad Deportiva Logroñés, que luego ascendió a Segunda B, una estela que ahora quiere seguir el novel equipo de Logroño.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD