La catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina, ha instado a erradicar la gerontofobia (odio a los ancianos) y el edadismo (discriminación a mayores por razón de su edad) que, según ha advertido, han resurgido en la sociedad con más fuerza durante la crisis sanitaria de covid-19.
Según han informado fuentes de la Universidad de Deusto, la experta, doctora "honoris causa" de la institución académica, ha inaugurado este miércoles el I Seminario Académico sobre Envejecimiento y covid-19.
En la jornada, organizada por Deusto Business School y Fundación Mapfre, la catedrática ha pedido acabar con la gerontofobia y el edadismo porque, en su opinión, es "inmoral y poco inteligente, por no decir algo más insultante".
Entre los motivos por los que este asunto ha salido "con más fuerza" a raíz de la pandemia de la covid-19, la profesora Cortina ha señalado la división de horarios para salir a la calle por grupo de edad durante la desescalada, pues "a la gente le quedó la idea de que no tiene que haber relación entre grupos de edad", o la no derivación a hospitales de los mayores en los peores momentos de la pandemia.
Durante la jornada, la Universidad de Deusto ha reconocido, entre otros, tres proyectos vascos para mejorar la salud y jubilación de los mayores, entre ellos "un pastillero inteligente" conectado a internet de la empresa Inbizi Healthcare, aún no comercializado y cuya función es evitar que el paciente se equivoque en la dosis y le permita conocer si está cumpliendo con el tratamiento.
Otro de los proyectos reconocidos es un software de inteligencia artificial que permite identificar las necesidades prioritarias de la población mayor de 65 años, promovido por la entidad Ubikare, que ofrece servicios de cuidado y salud en el hogar para mayores en el País Vasco.
Asimismo, se ha valorado el trabajo de los profesionales de “Bizipoz”, pequeña cooperativa de iniciativa social del País Vasco, que ha elaborado un informe para analizar cómo gestionan las empresas el envejecimiento activo y saludable y averiguar cómo se puede acompañar a un profesional hasta la jubilación.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.