España cuenta con 321.496 viviendas turísticas que se anuncian a través de plataformas digitales y que ofrecen, en su conjunto, más de 1,6 millones de plazas, según datos de agosto de 2020 difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las viviendas turísticas en España se concentran, por lo general, en las zonas costeras y en las islas, y el 27,7 % de ellas disponen de cuatro plazas; el 9,7 %, de cinco y el 20,5 %, de seis, de acuerdo de la nueva estadística experimental del INE.
Este tipo de alojamiento supone el 1,3 % del parque total de viviendas en España, siendo las comunidades con mayor porcentaje Baleares (5 %), Canarias (3,6 %) y Comunidad Valenciana (1,7 %) y, con menor, Extremadura (un 0,2 %) y Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad Foral de Navarra, con un 0,3 % cada una.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana disponen de mayor número de viviendas turísticas, con 67.392, 63.199 y 54.638, respectivamente, sumando entre las tres comunidades cerca de tres quintos del total de plazas ofertadas.
Las comunidades con menor número son Comunidad Foral de Navarra (1.071), La Rioja (1.139) y Extremadura (1.366).
CONCENTRACIÓN EN ZONAS COSTERAS
El 76,8 % de la vivienda turística se encuentra en zonas costeros, frente al 23,2 % de las de interior, siendo su porcentaje del 2,4 % en los primeros, frente al 0,5 % en los segundos.
Las cinco provincias con más viviendas turísticas son Alicante (35.716), Málaga (34.567), Baleares (29.237), Barcelona (25.956) y Gerona (22.106), y las cinco con menos: Palencia (145), Soria (320), Álava (332), Zamora (375) y Badajoz (384).
Las cinco provincias con mayor porcentaje de vivienda turística respecto al total son Baleares (5 %), Gerona (4,5 %), Málaga (3,9 %), Las Palmas (3,8 %) y Santa Cruz de Tenerife (3,4 %).
EN BARCELONA Y MADRID, UN 10,7 % DE LA OFERTA TOTAL
Barcelona y Madrid son los municipios que mayor número de viviendas turísticas tienen, representando un 5,4 % (17.280) y un 5,3 % (16.894) del total en España, respectivamente.
En Madrid, los distritos con más viviendas turísticas son Centro, (7.571), Barrio de Salamanca (1.209 y Chamberí (1.057) y los tres arrojan también un mayor porcentaje de las mismas respecto al total, con un 8,7 %, un 1,4 % y un 1,3 %, respectivamente.
Por sección censal, las primeras 48 secciones con mayor proporción de vivienda turística están en el distrito Centro, con cinco por encima del 20 % y un máximo del 28,3 % en las inmediaciones de la Puerta del Sol.
En Barcelona, destacan los distritos de Eixample (5.875), Ciutat Vella (4.086) y Sants-Montjuic (1.952).
Las secciones censales con mayor proporción de viviendas turísticas se encuentran en Eixample y Ciutat Vella, con un máximo del 41,3 % en las inmediaciones de la Plaza Catalunya.
Otras capitales de provincia como Valencia, Málaga, Sevilla y Alicante, y municipios turísticos como Marbella, Torrevieja, Mijas o Denia, también tienen niveles muy elevados de viviendas turísticas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.