Aemet Murcia ha hecho balance de este último trimestre y ha observado que la temperatura media ha sido de 17,9 grados centígrados, lo que representa una anomalía de 0,2 º y un carácter pluviométrico muy seco, que, con 58 litros por metro cuadrado es un 53% del valor medio, lo que lo sitúa entre los veinte más secos de los últimos 80 años, a pesar de que el balance de lluvias de todo el año, con 366 litros por metro cuadrado, es el 117% del valor normal, y hace del 2020 el 25º más húmedo y el sexto más lluvioso del siglo XXI.
Este año, probablemente termine como el segundo más cálido de, al menos, los últimos 80 años, tras el año 2014, y junto a los años 1994 y 2015. Considerando las temperaturas medias regionales, el día más cálido del año fue el 1 de agosto, llegando a registrarse la máxima absoluta anual ese día, 45 grados en “Los Almadenes” (Cieza).
El carácter térmico de 2020, con una temperatura media anual de 17,5 aún provisional, es 0,7% respecto al promedio del periodo, será muy cálido, probablemente el segundo más cálido desde que existen registros.
El mes de septiembre, con una temperatura media de 22,3 ºC, y un anomalía de 0ºC, fue normal; octubre, con 17,2 ºC y anomalía de -0,6 ºC, fue frio, y noviembre, con 14,3 ºC y anomalía de +1,4 ºC, fue muy cálido.
Los meses de septiembre y octubre, con 10,9 l/m2 y 6,8 l/m2 de precipitación media respectivamente, fueron muy secos, mientras que noviembre, con 40,5 l/m2, fue húmedo. Durante el trimestre se registraron ocho días con lluvia de barro: tres en septiembre, uno en octubre y cuatro en noviembre.
Se registraron en total ocho días de tormenta, valor inferior al normal, diecisiete días, dos días en septiembre y seis en noviembre, con un total de 1.282 descargas sobre la Región.
Durante este trimestre se han registrado 7 días con vientos fuertes: 3 días en septiembre, 2 en octubre y 2 en noviembre. Cabe destacar el episodio del día 2 de octubre, con vientos de dirección oeste, en el que se superaron los 70 km/h en varias estaciones de la Región y se alcanzó la racha máxima trimestral en Calasparra, con 84 km/h.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.