La artista aragonesa Fabiola Gil lleva a la Casa de los Morlanes de Zaragoza una nueva exposición que muestra un resumen emocional y creativo de los últimos diez años de su trabajo, dedicados a la investigación de la técnica de la xilografía japonesa"mokuhanga".
"Las cosas que una tiene que hacer para vivir y no perder la cabeza" es el título de la muestra, que se podrá visitar en la Casa de los Morlanes hasta el 14 de marzo, indica el Ayuntamiento de Zaragoza en un comunicado.
Esta exposición se compone de varias series, que muestran diferentes técnicas japonesas.
"Imágenes de primavera" exhibe seis estampas en técnica mixta de xilografía y serigrafía, inspiradas en el grabado "shunga" japonés del período Edo, mientras que "Nadar", ejecutada con la técnica del "mokuhanga", se inspira en los primeros grabados "ukiyo" que aparecieron en Japón en el siglo XVII.
"Caminar" continúa profundizando en la xilografía japonesa con seis estampas de pequeño formato y en "Instantes" destaca un grabado "shing hanga" japonés de principios del siglo XX.
La exposición se complementa, mediante audiovisuales, con la explicación de las diferencias entre la xilografía y otras técnicas de grabado, y muestra al público el proceso de estampación y talla de algunas de las obras expuestas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.