El comité de empresa de las plantas de ITP Aero Casting en Barakaldo y Sestao ha asegurado, tras no llegar a un acuerdo sobre el ERE planteado por la dirección, que mantendrá la “presión” y que prevé arrancar enero “con paros y movilizaciones”.
Dirección y sindicatos han negociado en las últimas semanas la aplicación de un ERE en las plantas de ITP Aero Castings -la antigua PCB- en Sestao y Barakaldo, pero este miércoles han cerrado el periodo de consultas sin acuerdo.
En este periodo, la dirección había rebajado a 77 el número de trabajadores afectados por el ERE, más diez prejubilaciones, frente a los 133 despidos de la primera propuesta, mientras que los sindicatos no aceptan ningún despido.
Fuentes del comité de empresa han señalado a EFE que ese expediente de regulación de empleo no es necesario, por lo que irá “a confrontar” y a “seguir” mostrando su rechazo “en todos los escenarios” y ha indicado que “arrancaremos el mes de enero con paros y movilizaciones”.
El comité de empresa ha planteado en la reunión de este miércoles “una última propuesta”, con “salidas no traumáticas” mediante bajas voluntarias y prejubilaciones, que la empresa ha rechazado al considerar que “era insuficiente" porque “necesitaba un ajuste estructural”.
Las mismas fuentes han señalado que ya estaban previstas movilizaciones hasta final de año en el marco de la negociación del ERE y han indicado que la próxima semana el comité se reunirá para marcar “la hoja de ruta” que se seguirá a partir de enero en cuanto a las movilizaciones.
Además de bajas voluntarias y prejubilaciones, el comité se mostró abierto a acordar con la dirección un ERTE por causas organizativas y productivas para superar la situación creada por la Covid–19.
En una nota, el sindicato CCOO ha hecho un llamamiento a la dirección de ITP Aero Casting a “tener altura de miras en esta compleja situación” y que apueste por “evitar cualquier medida traumática”.
Además. el sindicato ha animado a la plantilla de PCB así como a la ciudadanía a participar en las diferentes movilizaciones en defensa de los puestos de trabajo y derechos de todos los trabajadoras.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.