24-12-2020 / 9:40: h EFE

Aragón ha reducido su volumen de emisiones de CO2 alrededor en un 3 % entre 1990 y 2019, ya que ha pasado de 15,2 millones de toneladas emitidas a la atmósfera hace treinta años a algo menos de 14,8 millones el pasado año, lo que la sitúa como la décima comunidad que más las ha bajado.

Según un informe del Observatorio Sostenibilidad y la consultora AIS Group, Aragón presenta la segunda emisión per cápita más alta de España, con 11,21 toneladas al año por cada aragonés, frente a las 6,6 de media nacional.

El pico de las emisiones de Aragón se registró en 2007 cuando el total de toneladas de CO2 emitidas rondó las 22,2 toneladas.

Desde entonces, la Comunidad ha seguido una tendencia a la baja, aunque ha experimentando algunos repuntes en 2011, 2014 o 2017, y en el último año, entre 2018 y 2019, ha logrado reducir sus emisiones cerca del 6 %, siendo la octava comunidad autónoma con menor volumen de emisiones.

De acuerdo con el informe, se prevé que en 2020 se registre una caída muy significativa de todas las emisiones de las comunidades autónomas debido a la pandemia, con porcentajes mayores al 7,6 %, que es el necesario para llegar al 2050 con cero emisiones.

El volumen de emisiones de CO2 es uno de los indicadores que recoge la ODS Maps, una herramienta lanzada recientemente por Esri, AIS Group y el Observatorio de la Sostenibilidad, cuyo objetivo es facilitar a ayuntamientos y organismos locales el desarrollo de aplicaciones, mapas y soluciones de consulta pública que permitan hacer seguimiento del cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD