Los 82 usuarios y las 47 trabajadoras de la Residencia de Santa Eugenia del municipio palentino de Cevico de la Torre, la primera donde se administrará la vacuna contra la covid-19 en Castilla y León, viven estos días en un ambiente casi de fiesta, entre el nerviosismo, la alegría y la esperanza.
"Estamos como si nos hubiera tocado el gordo de la lotería", ha asegurado a EFE la directora de la Residencia de Cevico, Amada Salas, sin poder contener la alegría porque este centro de mayores vaya a ser el primero en recibir la vacuna en Castilla y León.
Como una lotería porque fue el delegado territorial de la Junta, Jose Antonio Rubio el que, el día 22, les comunicó por teléfono que el próximo domingo los usuarios y trabajadores de esta residencia serán los primeros en vacunarse en la Comunidad.
"Es una luz al final del túnel, y dadas las fechas que son, una forma de empezar el año con muy buen pie", ha añadido la directora, sin olvidar que, como han trasladado a todos los usuarios, a sus familiares y trabajadores, "hay que mantener prudencia" hasta recibir la segunda dosis.
"Yo lloraba de alegría", ha añadido la supervisora del centro, Mari Bilbao, mientras recuerda "lo duros" que han sido todos estos meses. "Lo hemos pasado muy mal. Yo estuve aquí metida 50 días en marzo. Sólo estábamos deseando que llegara la vacuna", ha añadido.
Los usuarios también se han emocionado y han llorado al recibir la noticia "porque esto no es vida, y saben que la vacuna es la única forma de recuperar la vida que tenían", afirma Amada Salas.
"Es un privilegio ser los primeros. Ha sido una época muy dura pero nos hemos librado", ha agregado Andrea, una trabajadora del centro.
Y es que, con su esfuerzo han conseguido que esta residencia de ancianos no haya registrado ni un solo caso de covid desde el inicio de la pandemia.
Esa es una de las razones por las que la Junta de Castilla y León ha elegido este centro para iniciar la vacunación, explica orgullosa Amada Salas. "Eso y la trayectoria que hemos tenido durante la pandemia", añade, asegurando que para todos, usuarios, familiares y trabajadores, recibir la vacuna es una recompensa por el esfuerzo y el sacrificio que han hecho durante todos estos meses.
De momento ellos ya tienen toda la documentación y permisos preparados y el lugar elegido, la capilla, para que el próximo domingo pueda comenzar la vacunación del cien por cien de los residentes y del 98 por ciento de los trabajadores, porque hay dos de ellos que han preferido no vacunarse, tal y como ha explicado la directora del centro.
"Esta es la única solución", ha insistido Amada Salas, confiando en que el ejemplo de este pequeño pueblo del Cerrato palentino sirva de "efecto llamada" para todos los que aún son reticentes a ponerse la vacuna.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.