IU Aragón apoyará el presupuesto de Aragón para 2021 una vez que la coordinadora autonómica ha valorado el grado de aceptación de las propuestas planteadas por la agrupación, el grado de ejecución de las enmiendas presentadas para las cuentas de este año y el acuerdo presupuestario de unas 50 medidas que firmará próximamente con el Gobierno de Aragón.
Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el coordinador de IU y único diputado de la formación en las Cortes, Álvaro Sanz, quien ha explicado que un 64,7 % de la Coordinadora dio este domingo el visto bueno a estas cuentas una vez analizadas esas tres cuestiones, aunque ha insistido en que "no es el presupuesto de IU" y sigue sin dar respuesta a un nuevo modelo productivo, olvidando sectores como la cultura y no pone en el centro el medio ambiente", entre otras cuestiones.
Sanz ha avanzado hoy el sentido de su voto en el Pleno que se celebrará este miércoles para aprobar definitivamente este presupuesto, una vez que ha sido dictaminado hoy por la Comisión de Hacienda de las Cortes.
El diputado de IU ha explicado que para aprobarlo se ha tenido en cuenta el grado de aceptación de las enmiendas propuestas al presupuesto con un resultado "moderadamente positivo", ya que de 110 se han aceptado 54 por casi 4,7 millones de euros que profundizan en la prestación de servicios públicos y, entre ellas, ha destacado los 1,1 millones que se han modificado destinados a la vivienda y la garantía de la alternativa habitacional.
Además de las enmiendas económicas, que también tienen que ver con el debate social de cuidados, el fortalecimiento de la red pública de servicios sociales, la educación o el empleo, se han aceptado otras al articulado, ha dicho, y entre ellas la "línea roja" de IU para recuperar la condicionalidad de las ayudas que se dan al tejido empresarial al mantenimiento del empleo.
Junto al análisis del grado de aceptación de las enmiendas para el presupuesto de 2021, la Coordinadora de IU analizó el grado de ejecución de los acuerdos presupuestarios alcanzados en 2020 y las enmiendas que presentó que ya "en un altísimo porcentaje" han venido incorporadas en las cuentas que ahora se debaten "por más de 3 millones de euros".
De este modo, "más de 8 millones de euros" de este presupuesto para 2021 tienen "el sello de IU", ha resaltado Sanz, quien ha explicado que el tercer elemento que ha llevado a aprobar las cuentas para el próximo año es el acuerdo "extrapresupuestario con casi 50 puntos" que va a firmar, previsiblemente antes del día 30, y que profundizan en las líneas esenciales que necesita Aragón.
Entre ellas, la garantía de unos servicios públicos que den respuesta a las necesidades sociales y económicas generadas por la pandemia pero también a otros derechos y entre ellas ha citado 11 relativas a la educación como la escolarización equitativa, sin segregación o en igualdad recogidos en la nueva ley Celaá o, en materia de vivienda, la garantía de que se cumple la ley de Aragón y las medidas para evitar los desahucios.
Estas medidas "complementan" el acuerdo que IU alcanzó con el Gobierno de Aragón para apoyar la investidura, "profundizan", ha señalado Sanz, para quien el presupuesto sigue sin ser "un presupuesto para un cambio real" y 2021 va a ser "un año crucial" en el que no van a caber equidistancias, por lo que el presidente Javier Lambán va a tener que posicionarse.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.