La Diputación de Zaragoza ha concedido ayudas por valor de más de 118.000 euros a siete ayuntamientos de la provincia para que puedan organizar espectáculos en sus teatros y salones de actos municipales, según la resolución de las subvenciones a la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE).
Unas ayudas que financian hasta el 35 % del coste de los espectáculos y se complementan con las ayudas que concede el Gobierno de Aragón y que este año han recaído en los ayuntamientos de Borja, Calatayud, Caspe, Ejea de los Caballeros, Utebo, Villanueva de Gállego y Zuera.
La diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Ros Cihuelo, ha apuntado en un comunicado que la situación actual de pandemia ha hecho "totalmente necesaria" esta línea de subvenciones para facilitar que los ayuntamientos continúen dando vida a sus teatros y salones municipales con espectáculos culturales.
De este modo, no solamente se promueve el teatro, la música y la danza, sino que se favorece la colaboración con las compañías artísticas "apoyando a un sector tan damnificado como es el cultural", ha añadido.
La Red Aragonesa de Espacios Escénicos es un programa de cooperación entre el Ejecutivo autonómico y las tres diputaciones provinciales de Aragón que tiene como objetivo estimular la actividad cultural en los municipios que cuentan con instalaciones públicas suficientemente equipadas para albergar actuaciones de calidad.
La RAEE oferta cada año un catálogo con los espectáculos de teatro, música y danza que pueden ofertar los ayuntamientos interesados pero solo pueden formar parte de la Red los municipios de más de 3.000 habitantes o cabeceras de comarca cuyo teatro o salón de actos cumpla unos determinados requisitos, como tener un aforo mínimo de 200 butacas; contar con un escenario de al menos siete metros de boca y cinco de fondo o disponer de almacén para materiales y camerinos con mesas y sillas, entre otros.
En paralelo, el Gobierno de Aragón y las diputaciones provinciales firman un convenio de colaboración por el que se comprometen a financiar, respectivamente, hasta un 35 % del coste de las actuaciones programadas por cada municipio dentro de la RAEE, con un límite de 49.000 euros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.