09-02-2021 / 16:20 h EFE

Tras casi una semana con el nmero de casos nuevos diarios de la covid-19 por encima de 3.000, las autoridades sanitarias de Chile informaron este martes que en las ltimas 24 horas se contabilizaron 2.829 contagios, pese a que la tasa de positividad creci hasta superar el 7 %.

Tras llevar a cabo 39.024 exmenes PCR en las ltimas 24 horas, el pas report un ndice de casos positivos -el nmero de contagios detectados por cada 100 test realizados- de 7,25 %, la cifra ms alta de los ltimos seis das.

Sobre los decesos por el coronavirus, el Ministerio de Salud report 28 nuevas muertes, lo que eleva el balance total a 19.084 desde marzo, cuando se registr el primer caso de covid-19 en el pas.

Chile llevaba desde el pasado diciembre sumido en una segunda ola de la pandemia, con cifras de casos nuevos diarios en torno a 4.000, una situacin parecida a la de junio y julio, cuando pas el primer pico de la crisis sanitaria y algunas ciudades estuvieron al borde del colapso sanitario.

El recrudecimiento de la crisis sanitaria coincidi con el inicio de la temporada estival, lo que ha hecho frecuentes las aglomeraciones en playas y ciudades tursticas, estimuladas por un permiso vacacional que el Gobierno anunci a finales de 2020 y que las autoridades locales llevan semanas criticando.

Debido al incremento del flujo de viajeros, varias zonas del sur y del norte han sufrido un aumento de casos que ha amenazado sus redes hospitalarias y han tenido que iniciar cuarentenas para evitar la propagacin del virus, una medida que afecta a ms del 20 % de la poblacin de Chile.

Sobre el proceso de vacunacin, que Chile comenz el pasado 24 de diciembre, las autoridades comunicaron que ms de 776.000 personas, en su mayora sanitarios y adultos mayores, ya recibieron al menos una dosis de Pfizer o de Sinovac.

El pas, que tambin ha aprobado la vacuna del laboratorio AstraZeneca, tiene comprometidas ms de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios y de la plataforma Covax, impulsada por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.

El objetivo del Gobierno es inocular a todos los mayores de 65 aos antes del 19 de febrero para que toda la poblacin de riesgo -adultos mayores, enfermos crnicos, personal sanitario- se vacune durante el primer trimestre de 2021. El resto podr obtener sus dosis durante los seis primeros meses del ao.

Chile, que abri sus fronteras en noviembre y exige PCR negativo y cuarentena de 10 das a todas las personas que lleguen, se encuentra en estado de excepcin hasta marzo y con toque de queda entre las 22.00 y las 05.00 horas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD