El rgano electoral de Bolivia record este martes que est vigente la prohibicin de la difusin de propaganda gubernamental hasta el prximo 7 de marzo, cuando estn previstas las elecciones subnacionales.
La prohibicin, que rige desde el pasado 5 de febrero, se aplica a los rganos Ejecutivo y Legislativo, adems de los Gobiernos regionales y municipales, dentro de lo establecido en el reglamento de campaa y propaganda electoral para los comicios subnacionales, seala una nota de prensa del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El citado reglamento define como propaganda gubernamental a "todo mensaje" emitido por autoridades y legisladores nacionales, regionales y municipales, y tambin por las empresas estatales.
Tambin considera "propaganda electoral prohibida cualquier mensaje difundido por servidores pblicos, independientemente de su jerarqua, destinado a la promocin de candidaturas, la exposicin de una oferta programtica y/o solicitud del voto", indica la nota.
Los mensajes que s estn permitidos durante este periodo son aquellos "estrictamente informativos acerca de campaas educativas, de salud y deportes, de servicios pblicos o promocin turstica" o los destinados a la proteccin civil en situaciones de emergencia.
El TSE record adems que la ley del Rgimen Electoral prohbe a los funcionarios pblicos hacer campaa en horarios laborales o valerse de sus cargos para hacer propaganda o promover determinadas candidaturas.
En los ltimos das hubo crticas al presidente del pas, Luis Arce, por promover a los candidatos del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) en actos oficiales o sugerir a la gente en sus discursos que sepa escoger a sus nuevas autoridades porque con ellos el Gobierno nacional coordinar la vacunacin contra la covid-19.
Los actos oficiales, en los que muchas veces predominan los colores del MAS, son transmitidos por el canal estatal, algo que tambin ha sido criticado sobre todo por la oposicin.
En 2020, la entonces presidenta interina Jeanine ez, que postul a los comicios generales aunque luego declin su candidatura, fue cuestionada por atacar a sus principales rivales electorales y hacer campaa durante sus discursos en actos oficiales transmitidos por medios estatales, algo que tambin se critic a Evo Morales (2006-2019).
Cuando Evo Morales fue presidente fue criticado porque muchas veces los actos oficiales a los que asista a diario, transmitidos en vivo por medios estatales, terminaban convirtindose en plataformas de campaa electoral, por sus mismos discursos o por las constantes manifestaciones de respaldo a su candidatura y un predominio de banderas del MAS.
Sus detractores denunciaron varias veces que Morales haca uso de bienes del Estado para su campaa, sin que las entonces autoridades del organismo electoral se manifestaran.
En los comicios subnacionales se elegir a gobernadores, asamblestas departamentales, alcaldes y concejales para los nueve departamentos y ms de 330 municipios del pas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.