10-02-2021 / 13:00 h EFE

Chile expuls este mircoles a un grupo de 138 migrantes irregulares de nacionalidades colombiana y venezolana que se encontraban varados en la frontera norte con Bolivia, una zona que desde hace das vive una fuerte ola migratoria que ha llevado al lmite a pequeas localidades fronterizas.

"Estamos en presencia del primer vuelo que sale desde el norte y da cuenta de un proceso de expulsin, en su mayora personas que ingresaron de forma clandestina hace menos de tres meses", asever el ministro del Interior Rodrigo Delgado desde la pequea localidad de Colchane, prxima a la frontera con Bolivia.

La entrada de ms de un millar de extranjeros en menos de siete das gener la semana pasada tensin en este municipio, de apenas 1.700 habitantes, que se encuentra muy prximo a la localidad boliviana de Pisiga, a 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar.

La zona entre estos dos municipios se ha convertido, pese a la crisis sanitaria de la covid-19 y las extremas condiciones climticas (mucho calor durante el da y heladas de madrugada) en un paso de migracin irregular.

La ola migratoria, formada principalmente por venezolanos, provoc desabastecimientos y enfrentamientos entre autoridades y grupos de extranjeros, adems del colapso del sistema sanitario por la pandemia, lo que oblig a instalar campamentos para mantener en cuarentena preventiva a los migrantes.

La tensin en este paso fronterizo se agrav la semana pasada con el fallecimiento de dos extranjeros, un colombiano y un venezolano.

La mayor parte de las personas, agreg Delgado, fueron expulsadas por no haber regularizado su estancia en Chile, y una minora fueron deportadas por motivos judiciales, entre ellos, delitos relacionados con narcotrfico.

"Con esto nosotros estamos notificando a las personas que tienen intencin de llegar a Chile por pasos no habilitados y de forma clandestina, que se arriesgan a un proceso de expulsin", asever.

Delgado visit la zona junto a sus homlogos de Defensa y Relaciones Exteriores, Baldo Prokurica y Andrs Allamand, respectivamente.

"Este vuelo est coordinado con la cancillera colombia y con las autoridades consulares de Venezuela. Estamos trabajando en forma coordinada con los pases limtrofes para sacar adelante estas iniciativas", agreg por su parte el canciller.

El Gobierno chileno ha autorizado el despliegue de las Fuerzas Armadas para combatir el trfico ilcito de migrantes en ese punto de la frontera, donde son habituales los "coyotes" o "pasadores" que cobran a los interesados por guiarlos para cruzar de un pas a otro.

En Chile, un pas que hasta el inicio de las protestas de 2019 era muy atractivo para migrar por su estabilidad poltica y econmica, hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a ms del 7 % de la poblacin y los venezolanos son los ms numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

Chile tiene una de las leyes migratorias ms antiguas de Latinoamrica, diseada en 1975 durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), cuando apenas reciba migrantes, aunque el Gobierno busca aprobar una nueva normativa que facilitara las deportaciones.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD