La pandemia por la covid-19 ha incrementado la vulnerabilidad de las comunidades lsbico, gay, bisexual, transexual e interesexual (LGBTI), pues durante el aislamiento social el riesgo de padecer violencia se duplic, denunciaron este mircoles expertos desde Mxico.
"Durante la pandemia se han desatendido las necesidades en salud de la poblacin LGBTI y se han dado graves violaciones a los derechos humanos. Se ha dado un aumento en la violencia y eso nos preocupa", apunt Gabriel Hernndez, director mdico en la clnica Salud Diversa, abierta el pasado septiembre en Ciudad de Mxico.
El experto explic que las medidas de aislamiento ha tambin fomentado un deterioro en el bienestar mental y emocional de estas comunidades, adems de que han sido ms notorios los prejuicios, los estigmas sobre la salud y el aumento en las disparidades sociales.
Explic que un informe presentado en la ONU por el experto Vctor Madrigal-Borloz se report que al menos 50 % de la poblacin LGBTI a nivel mundial ha sufrido mayor violencia en sus hogares, mientras que 23 % de las personas que viven con VIH no han tenido acceso a los servicios mdicos o atencin de la enfermedad.
"Hemos visto una disminucin en el acceso a las terapias antirretrovirales, se han disminuido y las asociaciones que apoyaban a estas personas han suspendido actividades", manifest Hernndez.
Ante este panorama, especialistas mdicos abrieron en septiembre pasado en Ciudad de Mxico Salud Diversa, una clnica especializada para la atencin de personas de la diversidad sexual.
La clnica cuenta con diversos servicios para su atencin, como el rea de pruebas de deteccin de enfermedades de transmisin sexual (ETS), consultas mdicas de salud sexual, atendidas por un especialista general, as como servicios de salud mental como terapia presencial, en lnea, individual o en grupo, servicios de nutricin y pruebas de deteccin a domicilio.
Omar Ramos, director de comunicacin social de la clnica, explic que la falta de educacin sexual es una de las problemticas por las que la sociedad civil ha estigmatizado las prcticas de deteccin de alguna infeccin sexual.
Es por ello que en la clnica tambin se llevan a cabo programas para sensibilizar a todos aquellos que puedan llevar una vida sexual libre de prejuicios.
Ademas, se han enfocado en atender los problemas de salud mental. "Nos enfrentamos a muchas resistencias para ir a terapia, entre ellas el costo y que muchos consideran que son procesos muy largos", apunt John Hincapi, director de psicologa de la clnica.
Hasta ahora, informaron, suman ya ms de mil pruebas de deteccin gratuitas de VIH y sfilis adems de otras pruebas de laboratorio a bajo costo.
"Lo que importa es que todos tengamos acceso a la salud. Slo es necesario que puedan agendar una cita y realizar la cotizacin del servicio", finaliz el doctor Hernndez.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.