11-02-2021 / 16:40 h EFE

La Oficina en Mxico del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) celebr este jueves el acuerdo de voluntades firmado entre diputados de Quintana Roo y la Red Feminista de este suroriental estado mexicano.

Guillermo Fernndez-Maldonado, representante de la Acnudh en Mxico, consider como positivo este acuerdo pues, dijo, es seal del reconocimiento del valor del derecho a la protesta pacfica "como parte esencial de un sistema democrtico".

Explic que en la democracia se debe privilegiar la participacin activa y el dilogo constructivo con la sociedad "para lograr una efectiva toma de decisiones que le ataen".

En noviembre de 2020, la Red Feminista Quintanarroense instal un plantn en la plaza cvica del Congreso del Estado en protesta por la negativa de la Legislatura local y del Gobierno del estado de atender sus demandas, entre las que destacan complementar la alerta de gnero en la entidad y la despenalizacin del aborto.

Ese mismo mes, una protesta feminista tras el asesinato de dos mujeres deriv en altercados y la represin a tiros de la marcha por parte de la Polica local, un hecho que fue ampliamente condenado.

El acuerdo firmado ahora propone establecer un calendario para la atencin de las demandas feministas, el cual abarcar el ao 2021 y atender temas como la creacin del tipo penal de feminicidio infantil y transfeminicidio en el Cdigo Penal del Estado.

Adems, se discutir y analizar la eliminacin del llamado pin parental en la Ley de Educacin del Estado y se buscar incluir la educacin integral de la sexualidad y la proteccin a la informacin personal, imagen y dignidad de las mujeres vctimas de cualquier delito por razn de gnero.

Asimismo, se discutirn otros temas como la creacin del padrn de agresores sexuales, propuestas para la erradicacin del acoso callejero e incluir informacin obligatoria para acceder a un cargo pblico como no haber sido denunciado por delitos sexuales o violencia de gnero.

La Acnudh consider que mediante este acuerdo el Congreso del Estado persigue generar las condiciones que garanticen el derecho de las personas a la libre reunin y manifestacin pacfica, derecho reconocido y protegido por diversos tratados internacionales de derechos humanos de los que Mxico es parte.

Adems, Fernndez-Maldonado dijo que el organismo que representa "se congratula" por el inters compartido de lograr una agenda legislativa amplia que permita avanzar en la plena vigencia de los derechos humanos de las mujeres y las nias.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD