15-02-2021 / 4:10: h EFE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador finalizó con un "nivel de éxito muy alto" el simulacro nacional de transmisión de resultados electorales realizado este domingo como acto preparatorio para las elecciones legislativas y municipales del 28 de febrero.

"Escogimos hacer este simulacro para obtener certeza de lo íbamos hacer el 28 de febrero y hemos logrado un nivel de éxito muy alto (...) se superaron todos los obstáculos de logística anteriores, hemos encontrado otros obstáculos de otro tipo, los cuales son superables y son mínimos", señaló en una conferencia de prensa Eduardo Lozano, técnico de la Comisión de Informática del TSE.

Lozano indicó que "los resultados son satisfactorios, el sistema ha funcionado, tanto el software y los equipos".

"Como área informática nos sentimos satisfechos de los resultados, con esto informamos a la ciudadanía que el TSE está listo para ejecutar las elecciones de este 28 de febrero", apuntó.

UNA AUDITORÍA INTERNACIONAL

La presidenta del TSE Dora Martínez dijo en la misma conferencia de prensa que "este día ha funcionado el equipo informático, según el equipo de técnicos de informática, pero apuntó que "una forma de garantizar y generar confianza es aplicando auditoría internacional".

"La mejor forma para garantizar una transparencia en este sistema a utilizar es mediante una auditoría internacional del sistema", manifestó Martínez.

El magistrado Julio Olivo dijo que estar de acuerdo con dicha auditoría, pero cuestionó el por qué no se propuso el desarrollo de la misma con "tres meses de antelación".

"Yo sería partidario de una auditoría internacional, pero ¿por qué no la propusieron con tres meses de antelación? o ¿ dónde está el dinero para poderla contratar?, es bien complicado", dijo el magistrado.

Agregó que el Centro Criptológico Nacional de España "estará monitoreando el sistema".

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Nayib Bukele cuestionó el simulacro que llevó a cabo el TSE y al que el mandatario catalogó como "falso".

"Ya que en El Salvador parecería que no hay periodistas, haré unas preguntas: ¿Qué está tratando de ocultar el @TSEElSalvador, al hacer un simulacro falso?. Si no se está probando el verdadero sistema, ¿de qué sirve hacer un simulacro? ¿para qué todo este show?", publicó.

Ante esto, el ente electoral informó de que "se implementa en el simulacro el mismo sistema de transmisión, procesamiento y divulgación de resultados electorales preliminares que se utilizará en las elecciones del 28 de febrero de 2021".

Señaló que el sistema está diseñado para transmitir 8.451 actas desde la misma cantidad de juntas receptoras de votos, "pero por aspectos del simulacro solo se transmitirán 1.595 actas de igual número de centros de votación a nivel nacional".

"Con el simulacro, el TSE pone a prueba la misma infraestructura informática, logística, rutas de transporte y dispositivo de seguridad que se pondrá en marcha para el día de las elecciones el 28 de febrero", añadió.

En las elecciones del 28 de febrero se escogerán los Gobiernos de 262 alcaldías, 84 diputados de la Asamblea Legislativa y 20 diputados del Parlamento Centroamericano.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD