17-02-2021 / 16:10 h EFE

Tras una semana con el nmero de casos diarios de covid-19 por encima de 2.500, las autoridades sanitarias de Chile informaron este mircoles que en las ltimas 24 horas se sumaron 2.330 nuevos contagios, aunque la tasa de positividad fue la ms alta desde enero.

En las ltimas 24 horas, se llevaron a cabo 24.914 exmenes PCR y se report un ndice de casos positivos -el nmero de contagios detectados por cada 100 test realizados- del 9,3 %, luego de semanas entorno al 7 %.

El balance total desde el pasado marzo ascendi as a 784.314 contagios y 19.659 muertes, tras contabilizarse 15 nuevos fallecidos en las ltimas 24 horas.

La regin de Los Lagos, al sur del pas, registr el ndice de incidencia ms alto a nivel pas por 100.000 habitantes, mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos en los ltimos 7 das son Biobo, uble y Metropolitana, a la que pertenece Santiago.

En Chile, donde viven 19 millones de personas, ms de 2,3 millones han sido vacunadas contra la covid-19 con al menos una dosis de Pfizer o de Sinovac desde que arranc la inoculacin masiva el pasado 3 de febrero, una cifra que pone al pas suramericano a la cabeza de la vacunacin en la regin.

Segn datos de la Universidad de Oxford hasta el 15 de febrero, Chile era el quinto pas del mundo y el primero de Latinoamrica en administrar ms dosis por nmero de habitantes tras inocular a un 11,2 % de su poblacin, una cifra muy superior a la de Brasil (2,5 %), Argentina (1,4 %) o al promedio mundial (1,9 %).

La habilidad en la negociacin de vacunas, que ha servido para garantizar 35 millones de dosis de diversos laboratorios y de la plataforma Covax, as como la amplia red de la atencin primaria que recorre el pas, son dos de los factores clave que, segn los expertos, han agilizado la inmunizacin.

El objetivo del Gobierno, que tambin aprob la vacuna de AstraZeneca y desde hace semanas valora autorizar la Sputnik V rusa, es inocular a la poblacin de riesgo -casi 5 millones de personas- antes de que finalice el primer trimestre y al 80 % del resto de la poblacin total antes de junio.

El avance de la vacunacin coincide con una segunda ola de la pandemia de la covid-19 y con la temporada estival, que ha hecho frecuentes las aglomeraciones en playas y ciudades tursticas, y que ha llevado a las autoridades a descartar por ahora el levantamiento del toque de queda.

Chile, que abri sus fronteras en noviembre y exige PCR negativo y cuarentena de 10 das a todas las personas que lleguen, se encuentra en estado de excepcin hasta marzo y con toque de queda entre las 22.00 y las 05.00 horas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD