Cuba acumula 40.765 casos del coronavirus SARS-CoV-2 y 277 fallecidos por la covid-19 en 11 meses de pandemia, tras notificar 824 nuevos contagios y 3 decesos en la última jornada, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
De los 824 casos positivos de hoy, detectados tras procesar 16.134 pruebas PCR, 805 son autóctonos y 19 importados.
En hospitales cubanos permanecen internados 18.233 pacientes: 5.108 casos activos - 27 en estado crítico y 43 graves-, 3.055 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.
Por provincias, La Habana, sigue reportando la mayor cantidad de casos diarios (472), seguida por las orientales Santiago de Cuba y Guantánamo con 129 y 44, respectivamente.
La capital cubana, con 2,2 millones de habitantes y donde rigen medidas de contención que incluyen un toque de queda nocturno, se ha convertido de nuevo en el principal foco de esta tercera oleada de la enfermedad.
La Habana lleva varios días seguidos concentrando más de la mitad de todos los nuevos contagios diagnosticados en el país y presenta casos en todos sus municipios.
La actual tercera ola de la pandemia provocó el retroceso en la desescalada en casi todo el país excepto -de momento- en tres provincias, con medidas para frenar los contagios como el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas, y restricciones en el horario del transporte público.
Desde el pasado fin de semana las autoridades cubanas retomaron la aplicación del aislamiento de viajeros en centros estatales y ampliaron la lista de países con los que los vuelos regulares permanecen restringidos al mínimo.
Cuba desarrolla cuatro candidatos de vacunas contra la covid-19, que están en una fase intermedia de ensayos clínicos, y espera poder inmunizar a toda su población este año.
El país no ha adquirido dosis en el mercado internacional ni forma parte de los 33 países latinoamericanos que se han sumado al Mecanismo Covax, creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas para naciones de ingresos medios y bajos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.