Los casos de violencia intrafamiliar aumentaron durante el fin de semana largo por los carnavales en Bolivia y las muertes violentas se incrementaron un 15 % pese a que las celebraciones presenciales estaban restringidas por la pandemia, inform este mircoles la Polica.
Durante los ltimos cuatro das (el fin de semana y los festivos lunes y martes) se registraron unos 206 casos de violencia intrafamiliar, asegur el comandante General de la Polica, Jhonny Aguilera, en una rueda de prensa en La Paz.
Entre los sucesos se report la violacin grupal a una adolescente en la ciudad de Uyuni, en el departamento de Potos (suroeste), que, segn el reporte de la Polica, los presuntos agresores y la vctima haban consumido bebidas alcohlicas.
El comandante general precis que se logr identificar a los agresores que han sido puestos ante un juez y sometidos a medidas cautelares.
As como este caso, en Potos se reportaron dos hechos fatales como un feminicidio y un "crimen de odio" contra una trabajadora sexual, algo que coloca a esa regin boliviana con el 30 % de los decesos del pas en estos das festivos.
Entre los datos tambin sobresalen 181 hechos delictivos y nueve fallecidos en accidentes de trnsito, que incluyen dos decesos cuando un camin cisterna argentino con oxgeno medicinal se embarranc y explot.
Las muertes suponen un incremento "en un 15 % en relacin al pasado ao", inform el jefe policial.
En el departamento central de Cochabamba la Polica intervino una fiesta clandestina "en cuyo interior se encuentran 49 personas, 24 de las cuales dieron covid positivo", seal Aguilera.
El jefe policial mencion que hubo un "fuerte incremento en el consumo de bebidas alcohlicas" durante carnaval a pesar de las restricciones de los eventos masivos como los desfiles folclricos o tpicos que suelen a concentrar a miles de personas en las principales ciudades y que fueron suspendidos este ao por la pandemia.
Aguilera mencion que muchos de los festejos y el consumo de alcohol se ha dado especialmente en espacios domsticos.
Con el reporte policial de esta jornada, los feminicidios en el pas durante este ao ya suman quince, de los que trece "han sido aclarados" y han derivado en la identificacin de los causantes de esas muertes.
Aguilera precis que en los dos otros casos se contina con las labores de investigacin para dar con los agresores.
Los autores de esos decesos son en su mayora personas "del entorno cercano" o que mantuvieron una relacin sentimental con sus vctimas, precis.
Entre los casos resueltos, ha sido constante de que mucho de los actores de esos crmenes se han acogido a procesos abreviados en los que se ha dictado una sentencia o condena tras admitir el delito que es de 30 aos, segn dictan las leyes bolivianas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.